Soria recibió el 2,5 por ciento de los Fondos de Compensación Territorial de la Junta entre 2009 y 2015
Es la cifra más escasa de toda la región según un informe del Consejo de Cuentas

Cadena Ser

Soria
De los 18 millones 588.000 euros a los que ascendía el Fondo de Compensación Interterritorial para el año 2014 en Castilla y León, a la provincia de Soria solo llegaron 120.203. Lo que supone un 0,65% del total, la cifra más baja de la Comunidad, según el último informe elaborado por el Consejo de Cuentas sobre los Fondos de Compensación Interterritorial.
Es la tónica habitual, según la procuradora socialista por Soria en las Cortes, Virginia Barcones, para el reparto de estos fondos por parte de la Junta de Castilla y León. Desde el 2009 hasta el 2015 a Soria le han correspondido 7 millones 124.000, un 2,5 por ciento, la cantidad más escasa de toda la comunidad. Barcones insiste en que “desde el PSOE continuamos trabajando para que los criterios de reparto sean justos y se destine un montante mayor a las provincias más despobladas”.
Barcones le pide al presidente Herrera que el lunes, en la reunión que mantendrá con Mariano Rajoy en torno a la Financiación Autonómica, le exija la puesta en marcha de la Estrategia Nacional contra la Despoblación que debería haber echado a andar ya a finales del pasado año. La situación de pérdida de población en Soria es insostenible dice la procuradora socialista.
Insiste en que la Junta debe modificar los criterios de distribución de los fondos para conseguir los objetivos fijados en la Constitución, “por otro lado la falta de transparencia es evidente con la gestión de estos fondos, ya que hasta que no se evacua el informe del Consejo de Cuentas no se conocen los proyectos que se han financiado. El oscurantismo con el que se trata de gestión estos fondos hacen pensar aún más la subjetividad que la Junta de Castilla y León utiliza al repartir los fondos”.
Finalmente Virginia Barcones ha reprochado a sus homólogos Populares, concretamente al procurador del PP por Soria y alcalde de El Burgo de Osma, Jesús Alonso, la postura partidista que toma en las Cortes, votando incluso en contra de su centro de salud.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.