El doctor José Pérez Bernal recibe el VII Olivo de Plata de La Redención
Le distingue por su lucha al frente de la donación de órganos entre los cofrades y en la sociedad en general

Cartel de la VII Gala Olivo de Plata de la Hermandad de La Redención / @Hdad_Redencion

Sevilla
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de La Redención en el Beso de Judas y María Santísima del Rocío hace entrega este viernes al doctor José Pérez Bernal de su VII Olivo de Plata, que le distingue por su lucha al frente de la donación de órganos entre los cofrades y en la sociedad en general. La gala, a beneficio de la ANDEX (Asociación de Padres de Niños con Cáncer) y presentada por Álvaro Carmona, se celebra en la Sala Joaquín Turina de la calle Laraña a partir de las 20:30 horas y contará con la participación de la Asociación Cultural Filarmónica Santa María de las Nieves de Olivares, el grupo Los Del Guadalquivir, el saetero Luis Gallardo y la artista Marta Quintero.
Agenda cofrade
-Viernes, 9 de febrero-
La Hiniesta. A las 21:00 horas en el salón de exposición de la casa de hermandad, presentación del cartel anunciador y del programa de actos de la Pasarela Flamenca Solidaria “Madre Hiniesta”, realizado por Sebastián Cerillo Ariza. La Pasarela tendrá lugar el próximo 28 de febrero en la Plaza de San Julián y contará con un importante elenco de diseñadores de moda flamenca. La recaudación se destinará al programa de colaboración con ELA Andalucía y a la bolsa de caridad de la corporación del Domingo de Ramos.
El Museo. A las 21:00 horas, conferencia sobre Murillo a cargo de Ana Isabel Gamero González, conservadora del Patrimonio Artístico de la Catedral de Sevilla, licenciada en Bellas Artes y especialista en restauración y conservación de obras de arte. Entre sus múltiples obras ha intervenido en pinturas catedralicias de Zurbarán, Pacheco, Herrera y el mismo Murillo. Obra suya ha sido la magnífica restauración de las pinturas de los techos de las salas nobles del Palacio Arzobispal. Es también la comisaria de la exposición Murillo en la Catedral: la mirada de la Santidad en la Seo sevillana. El título de su conferencia es Murillo y la Iglesia en Sevilla.
La Macarena. A las 21:00 horas, en la Basílica, presentación del cartel de la Semana Santa 2018 de la corporación, obra de Javier Buzón.
Sagrada Mortaja. A las 21:00 horas, en su capilla de la calle Bustos Tavera, presentación del cartel de la Semana Santa 2018 de la tertulia cofrade La Bambalina.
Salud de San Isidoro. Cabildo de elecciones al que concurre como único candidato el actual hermano mayor, Francisco Muñiz.
Osuna. Se repone al culto la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno tras haber sido restaurado por Pedro Manzano. Será a partir de las 20:00 horas en la parroquia de Nuestra Señora de La Victoria de la localidad con misa de acción de gracias y posterior besapiés a la imagen.
-Sábado, 10 de febrero-
Buen Fin. A las 21:00 horas, concierto de marchas procesionales a cargo de la Banda de Múscia de Nuestra Señora del Rosario de Sanlúcar la Mayor en el que tendrá lugar el reestreno histórico de la marcha Stmo. Cristo del Buen Fin de Manuel Borrego, recuperada después de más de medio siglo.
El Baratillo. A las 21:00 horas, meditación ante el Cristo de las Misericordia a cargo de Alberto García Reyes, pregonero de la Semana Santa de Sevilla en 2017.
Los Panaderos. Al término de la misa de las 20:00 horas se llevará a cabo el traslado del Señor del Soberano Poder en su Prendimiento y María Santísima de Regla desde su capilla de San Andrés, en la calle Orfila, hasta la iglesia de La Misericordia, en la Plaza de Zurbarán, para la celebración la próxima semana del quinario cuaresmal y la función principal de instituto el domingo 18 de febrero. El traslado de regreso será el miércoles 21 de febrero.
Santo Ángel. A las 21:00 horas, primera asamblea del recién creado grupo de devotos del Cristo de los Desamparados de Martínez Montañés.
-Domingo, 11 de febrero-
Los Gitanos. Toma de posesión de la nueva junta de gobierno salida de las elecciones del pasado 28 de enero, en las que José María Flores Vargas se impuso a la candidatura encabezada por Antonio Moreno Santaella.
Círculo Mercantil. A las 12:00 horas, mesa redonda sobre La Semana Santa en tiempos de Murillo y, a partir de las 13:00 horas, concierto de la Banda de Música de Gerena.
Cartuja Center. Presentación a los medios del nuevo espectáculo de Pascual González y Cantores de Híspalis, 'Cristo, Pasión y Esperanza'.
Además, durante el fin de semana estarán en besapiés el Cristo de la Misericordia de la Hermandad del Baratillo, el Cristo de la Fundación de Los Negritos y el Señor con la Cruz al Hombro de la Hermandad del Valle, y se podrán visitar diversas exposiciones:
En el Ayuntamiento tenemos hasta el día 17 la exposición del IV Centenario de la fusión entre las hermandades del Amor y la Sagrada Entrada, donde la presencia del paso del Cristo del Amor en la Sala del Apeadero es sin duda uno de los principales atractivos.
Por su parte, el Círculo de Labradores, en la calle Pedro Caravaca, acoge hasta el día 15 el manto de salida de la Virgen del Dulce Nombre tras su restauración en el taller del bordador astigitano Jesús Rosado.
Por último, el resultado de otra restauración, en este caso la del Cristo de la Agonía de Juan de Mesa en el IAPH, podemos contemplarlo viernes y sábado de 11:00 a 21:00 horas y el domingo hasta las 15:00 horas en la Capilla de Afuera del Centro Andaluz de Arte Contemporaneo (CAAC).