3,5 millones de euros para modernizar el regadío de la Huelga y Vega de Becerril del Carpio
La energía fotovoltaica permitirá un ahorro de 60.000 euros al año

Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León / Radio Palencia

Alar del Rey
El Ayuntamiento de Alar del Rey (Palencia) ha sido escenario de la firma del convenio entre la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y la comunidad de regantes de la Huelga y Vega de Becerril del Carpio que, con una inversión de 3,5 millones de euros, beneficiará a 126 propietarios de 207 hectáreas. Según ha destacado la consejera Milagros Marcos, esta actuación permitirá un ahorro anual de 60.000 euros.
Y es que el nuevo sistema de regadío tiene coste energético cero al utilizar energía fotovoltaica. Se reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera y se produce un 30 por ciento de agua, según los datos que ha facilitado la consejera. Además se facilita la diversificación de cultivo. A estas ventajas, según Milagros Marcos, hay que sumar la incorporación poblacional; ya que la modernización de regadíos facilita la llegada de jóvenes al campo.