Sin tele y sin wifi, pero con el abuelo enterrado en el salón: así era una casa de hace 4.000 años
El yacimiento argárico de La Bastida cuenta con una recreación de una vivienda argárica para ilustrar la visita a este enclave de la Edad del Bronce

Interior de la vivienda argárica reconstruida en el yacimiento de La Bastida, Totana / Cadena SER

Lorca
Sin microondas, sin colchones viscolásticos, sin televisor y sin wifi... Pero con el abuelo enterrado bajo el suelo del salón. Así era una casa de hace 4.000 años como la que se ha recreado en el yacimiento árgarico de la Bastida, en Totana.
Este enclave de la Edad del Bronce, en numerosas ocasiones, ha sorprendido por los descubrimientos de su arquitectura defensiva, fortificaciones y dominio político de la civilización del Argar, también nos ayuda ahora a entender con esta edificación cómo era la vida cotidiana.
Aquí puedes escuchar el reportaje sobre esta peculiar 'casa':
Así se construye una casa como hace 4.000 años
05:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rafael Micó, catedrático de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del equipo que excava e investiga desde 2009 este yacimiento, asegura que "esta casa es un recurso museístico casi de I+D".
La UAB ha recreado esta vivienda de una familia acomodada de la época y para ello ha seguido fielmente los hallazgos que se han documentado en la excavación y se han empleado materiales y técnicas similares a los que se podrían encontrar entonces.

Cadena SER

Cadena SER
Piedra a piedra, con argamasa, troncos y cerámica trabajada manualmente, para levantar de nuevo una vivienda similar a la de los prehistóricos habitantes de esta zona de Totana, se ha contado con profesionales y artesanos de la localidad.
Esta 'Casa Argárica' ha sido recreada a través de una aportación económica de 32.000 euros de la Consejería de Cultura, Turismo y Medio Ambiente de la Región de Murcia al Ayuntamiento de Totana.

Cadena SER

Cadena SER

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia