Reacción insuficiente del Baskonia ante el Panathinaikos (80-76)
Los griegos se fueron en el tercer cuarto y la respuesta de los de Pedro Martínez no resultó efectiva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VKXD5YMZRVL3LCO6LLHZ4ULANA.jpg?auth=ae8b7cff97e296f700f8c870179ff38c2a69825fb1866518d9f4ec9cc4479f7b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Singleton y Malmanis pugnan por una posesión. / Euroleague.net
![Singleton y Malmanis pugnan por una posesión.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VKXD5YMZRVL3LCO6LLHZ4ULANA.jpg?auth=ae8b7cff97e296f700f8c870179ff38c2a69825fb1866518d9f4ec9cc4479f7b)
Vitoria
El partido tuvo dos cuartos para cada equipo. Baskonia dominó el primero y el último y Panathinaikos el segundo y tercero pero con guarismos más altos y diferencias más evidentes. El 21-13 de la tercera entrega hizo mucho daño a los de Pedro Martínez.
El ambiente en el OAKA fue bastante hostil. La gente llevaba máscaras con la foto de su presidente para mostrar su apoyo a Dimitris Giannakopoulos y, en el momento de sonar el himno de la Euroliga, los atenienses ni formaron al lado del rival y de los tres árbitros.
Los vitorianos comenzaron mejor (6-10, min. 3). Mediado ese primer cuarto, Voigtmann anotó su punto 500 en Euroliga. Las cosas marchaban bien para los vascos que llegaron a ponerse 7 arriba con el 13-20. En la segunda entrega, Panathinaikos endureció su defensa y fue mucho más intenso. Se preveía un partido largo, físico y en el que habría que tener la cabeza muy fría. Dos triples consecutivos de Janning colocaron el 21-28 pero Gabriel respondió con la misma medicina y los del trébol se pusieron por delante a partir del 31-30.
El segundo periodo terminó con una gran asistencia de Calathes con mate de Gist. Él y Gabriel serían a la postre los máximos anotadores, con 15 puntos cada uno. Baskonia necesitaba más defensa de primera línea y paciencia en los pases de ataque pero sólo cuando estaba Granger en el puesto de base se daban las dos situaciones de manera simultanea.
Panathinaikos volvió inspirado del vestuario y endosó un parcial de 9-2 a los vitorianos. Para entonces (55-42, min. 23) Calathes llevaba ya 10 asistencias. Los griegos llegaron a ponerse 18 arriba con el 67-49 y, cuando parecía que estaba todo el pescado vendido, empezaron a bajar sus prestaciones. O, mejor dicho, Baskonia creció con los triples de Janning y Vildoza y la intensidad de Diop.
Precisamente un mate suyo colocó el luminoso en 80-76 pero fue demasiado tarde para conseguir la remontada en un pabellón que no sabemos si volverá a albergar un partido de Euroliga. La semana que viene, los de Giannakopoulos votan para decidir si siguen inmersos en la competición o no. La derrota del Barça en Tel Aviv hace que Maccabi se vuelva a alejar a dos victorias de los alaveses pero si los del trébol salen de la competición, activarán las opciones de Baskonia para disputar el Top-8.
PANATHINAIKOS- 80 (21 + 25 + 21 + 13): Singleton (10), Rivers (7), Pappas (12), Denmon (0), Gist (15), Vougioukas (4). Lekavicius (4), Gabriel (15), Calathes (7), Antetokounmpo (6).
BASKONIA- 76 (22 + 18 + 13 + 23): Vildoza (8), Timma (6), Voigtmann (11), Malmanis (0), Huertas (0), Beaubois (15), Janning (12), Diop (2), Granger (0), Poirier (2), Shengelia (15), Garino (5).
ÁRBITROS: Lottermoser (Alemania), Radovic (Croacia) y Balak (Israel).
INCIDENCIAS: 8.500 personas en el OAKA de Atenas. Protestas contra la Euroliga por su conflicto con Dimitris Giannakopoulos, presidente del club.
![Javier Lekuona](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2b0b2100-2774-4220-bdef-bd7706282f21.png)
Javier Lekuona
Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...