La UAM muestra la huella que dejaron ‘mujeres geniales’
Esta semana se ha inaugurado una exposición con la obra de 25 mujeres que han destacado en campos como el arte, la política o la ciencia

La exposición muestra la labor de las mujeres en diferentes campos / Universidad Autónoma de Madrid

Alcobendas
La Plataforma Nosotras ha organizado una exposición itinerante con la que pretende dar a conocer la vida y obra de 25 mujeres que han destacado en los campos de la filosofía, educación, arte, política y ciencia. Ahora, se puede visitar en la Sala de Exposiciones de la Plaza Mayor de la Universidad Autónoma de Madrid hasta el 27 de febrero.
La muestra ‘Huella de Mujeres Geniales’ contiene paneles explicativos, material audiovisual, y objetos icónicos de personalidades tan relevantes como Malala Yousafzai, Coco Chanel o Clara Campoamor, y trata de destacar a las mujeres que han tratado de hacer del mundo un lugar mejor.
Eugenia Baila, directora de la exposición, explica que los elementos se han dispuesto en forma de pentágono de los paneles y vitrinas de este espacio “por su simbología de la vida y del ser humano”. Añade que el objetivo final es “demostrar con ejemplos válidos que cuando las mujeres tienen su oportunidad son capaces de realizar grandes cosas”.
La Plataforma Nosotras está compuesta por diversas asociaciones de mujeres de toda España, que se agruparon en 2014 para poner en marcha el proyecto de manera altruista. Esta exposición que han promovido empezó a circular en enero de 2017 y ya ha recorrido más de 10 ciudades españolas.
El horario de apertura es de 11:00 a 14:30 horas y de 15:00 a 17:00 horas los lunes y miércoles, de 11:00 a 15:00 horas los martes y jueves, y de 11:00 a 14:00 horas los viernes.