Ciencia y tecnología | Actualidad
León ofrece “manjares de reyes”

El ICTAL estudia las propiedades de la gastronomía leonesa

Alumnos del Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos en el laboratorio del ICTAL / Miguel Prieto Maradona

Alumnos del Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos en el laboratorio del ICTAL

León

Que este año y el anterior y todos los siguientes vamos a degustar productos deliciosos en León, es indiscutible. “León, capital española de la gastronomía”, refuerza las sabrosas virtudes de unas pitanzas adornadas con múltiples marcas de calidad. Más de 350 establecimientos adheridos y la propuesta de acciones diversas (degustaciones, catas, producto protagonista, el plato de cecina más grande del mundo, etc.), alimentarán cada día el sentido del gusto.

Equipo de altas presiones hidrostáticas del Institituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Equipo de altas presiones hidrostáticas del Institituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos / Miguel Prieto Maradona

Equipo de altas presiones hidrostáticas del Institituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Equipo de altas presiones hidrostáticas del Institituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos / Miguel Prieto Maradona

Hasta aquí, solo queda añadir ¡buen provecho! Pero, además de esta aventura que durará todo el año, también les invitamos a saber qué están comiendo, cómo se produce, durante cuánto tiempo puede conservar todas sus propiedades, qué parámetros aseguran su idoneidad para el consumo. El Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León (ICTAL), emprende programas de investigación, desarrollo e innovación con la industria agroalimentaria; presta apoyo a las marcas de calidad de los productos leoneses; promueve la creación de redes entre instituciones afines; o contribuye a la formación de los alumnos matriculados, en la actualidad, en los Grados de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Veterinaria. Y bajo la dirección de una treintena de profesores, en el ICTAL estudian los quesos, los embutidos, la miel o el vino, encajados en varios proyectos de investigación que cuentan con financiación autonómica, nacional y europea. La Autoridad Alimentaria de la Unión Europea, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria o la Diputación de León, son alguna de las entidades con las que colabora el Instituto.

La gastronomía leonesa es objeto de investigación en el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

17:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00