Futuro para el cuartel medinense
El Banco Nacional de Paris interesado en comprar el edificio y construir una residencia e infraestructura hotelera

El cuartel Marqués de la Ensenada tiene proyectos tras muchos años sin uso / Cadena Ser

Medina del Campo
El Ayuntamiento de Medina del Campo está ejerciendo de mediador entre el Ministerio de Defensa y el BNP para una posible venta del cuartel Marqués de la Ensenada.
El proyecto a desarrollar por este inversor, en los más de 57.000 metros cuadrados de espacio, incluiría la construcción de una residencia de mayores con zonas comunes, espacios de restauración, un hotel y, en la parte trasera del edificio, se pretende construir un conjunto de apartahoteles para alquiler o venta. De momento las negociaciones van por buen camino y ya se han mantenido diversas conversaciones entre las partes interesadas.
Este proyecto se enmarca en el plan “Dinamiza Medina” en el que viene trabajando el Ayuntamiento desde hace tiempo para atraer inversores a la villa. De convertirse en realidad, además de dar utilidad al edificio y ofrecer servicios a la zona, se crearían un importante número de puesto de trabajo. Pese a todo, la alcaldesa de Medina, Teresa López, pide cautela mientras el inversor y el Ministerio negocian la compra y el Ayuntamiento gestiona las posibles licencias. A este respecto, insta a otros grupos políticos a no hablar mal de Medina y del retraso en la concesión de licencias porque, dice, esto no es verdad y tampoco ayuda a atraer inversiones.
Además de este proyecto, que parece más encaminado, hay otros para Medina como es la puesta en marcha de un “puerto seco” aprovechando la antigua línea Lisboa-París.