La AECC pedirá a la Junta un estudio sociológico sobre las causas del fracaso del cribado de cáncer de colon
Lamentan que solo una de cada tres personas que deben someterse a este sencillo test gratuito lo hace
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AAZL2POR5IDBLNVPEOOSITNOA.jpg?auth=333597cc89dea4257c8493c33c9d69b5534aee90276c91ce01eb262442ec0249&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3AAZL2POR5IDBLNVPEOOSITNOA.jpg?auth=333597cc89dea4257c8493c33c9d69b5534aee90276c91ce01eb262442ec0249)
León
La Asociación contra el Cáncer de León pedirá a la Junta que realice un estudio sociológico para conocer las causas de la escasa respuesta ciudadana al cribado de cáncer de colón. Se trata de una patología con una especial incidencia en la provincia, que supera con creces la media nacional en algunas comarcas. Tras una intensa presión ciudadana la Asociación consiguió que la Junta pusiera en marcha un protocolo para detectar este tipo de tumor a través de una sencilla prueba a la que debe someterse la población considerada de riesgo. Sin embargo, solo una de cada tres personas que reciben la carta de la consejería de Sanidad realizarla lo hace.
Desde la asociación se insiste en la importancia de realizar el test. Del 11% de positivos apenas un 6% de los casos se trata de tumores avanzados. El resto son pólipos en fases iniciales lo que permite tratarlos antes de que lleguen a derivar en un cáncer
La Asociación contra el Cáncer de León con el Hospital de la Regla para llevar a cabo un programa de formación y cuidados para los pacientes a los que se coloca una bolsa tras extirparles un tumor de colon
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León