Maravillas presenta este sábado los actos del 75 aniversario
Tras la presentación del cartel de la hermandad, el hermano mayor Armando Ortiz dará a conocer el calendario conmemorativo de la fundación de esta cofradía del Domingo de Ramos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WZ3URQFYGZJQLNHZTGAONS6MAU.jpg?auth=ad855b9c322e0197126996b01d021d8a9ef9b868e33780ddd974916dbc0e6f80&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Virgen de las Maravillas, titular de la cofradía del mismo nombre, en el besamanos de 2017 / Antonio Orantes
![La Virgen de las Maravillas, titular de la cofradía del mismo nombre, en el besamanos de 2017](https://cadenaser.com/resizer/v2/WZ3URQFYGZJQLNHZTGAONS6MAU.jpg?auth=ad855b9c322e0197126996b01d021d8a9ef9b868e33780ddd974916dbc0e6f80)
El Convento de Santa Catalina acogerá este sábado la presentación del cartel de la hermandad de las Maravillas, el cual dará a conocer el presidente de la Federación de Cofradías, Jesús Muros. Al término del acto, está previsto que la hermandad dé a conocer el contenido de los actos conmemorativos del 75 aniversario de la cofradía.
Según adelantó a SER Cofrade el hermano mayor de la corporación, Armando Ortiz, la celebración del 75 aniversario empezará esta misma Cuaresma y se prolongará a lo largo de 2019, cuando se cumplen, precisamente, los tres cuartos de siglo de la fundación. Sobre qué consistirán estos actos, Ortiz no ha querido dar detalles aunque sí ha esbozado algunas ideas sobre las que la hermandad ya trabaja.
Cultos, formación y caridad serán los pilares sobre los que sustentará este 75 aniversario. El hermano mayor ha remarcado que la intención es solemnizar los cultos de la corporación a lo largo de todo el curso y no se descarta una salida extraordinaria con los titulares de la cofradía. Según ha podido conocer esta redacción, por fuentes ajenas a la hermandad, Las Maravillas habría solicitado para 2019 que el Señor de la Sentencia presidiera el vía crucis oficial de la Federación de Cofradías. De este modo, el organismo federativo deberá estudiar, al menos, hasta tres propuestas para el año próximo: El Perdón, el Cristo de la Expiración y el Señor de la Sentencia.
Sobre la obra social de la hermandad, Ortiz ha remarcado que con motivo del aniversario se está buscando un proyecto ilusionante y que sea realmente útil para un colectivo determinado. No obstante, el máximo representante de la corporación ha asegurado que se está aún trabajando para definir el proyecto asistencial.
En materia de formación, tampoco ha que querido adelantar Armando Ortiz nada al respecto. Solo ha apuntado que se está trabajando por hacer propuestas encaminadas a recuperar y poner en valor el legado histórico de la hermandad y homenajear, de algún modo, a personas y colectivos que han estado vinculados a la cofradía desde sus inicios.
Por tanto, para conocer más detalles sobre este 75 aniversario, habrá que esperar hasta el próximo sábado, cuando la hermandad ha emplazado a hermanos y cofrades en general a la presentación del cartel que anuncia la próxima estación de penitencia de la corporación nazarena del Domingo de Ramos.