La hacienda de Bizkaia niega cambio de criterio en torno a la tributación de las 'cajas de resistencia' de los sindicatos
La portavoz foral enmarca en la lucha contra el fraude fiscal la petición de información remitida a los sindicatos para reclamar el IRPF por considerarlos rendimientos del trabajo

BIZKAIA.EUS

La portavoz foral sostiene que no hay cambio de criterio y que los pagos a los huelguistas con cargo a la 'caja de resistencia' siempren han estado sometidos al pago del IRPF, algo que negó ayer de forma tajante el secretario general de ELA, Txiki Muñoz, al asegurar que "es la primera vez que esto ocurre en 38 años".
La Diputación foral de Bizkaia enmarca estas inspecciones "periódicas" en la lucha contra el fraude fiscal, una "prioridad" del ejecutivo. Son aleatorias y se hacen a propuesta de los técnicos de la hacienda foral, ha detallado Unzueta. Se trata de comprobar que las tributaciones se hacen conforme a la normativa en vigor.
En ese sentido, "todas las rentas están sujetas a retenciones", también las que provenientes de los fondos de los sindicatos para sustentar algunos conflictos laborales. "No ha cambiado el criterio", ha zanjado la portavoz.
Sin embargo, el secretario general de ELA, Txiki Muñoz, denunció ayer que el sindicato "lleva 38 años cumpliendo los criterios" en relación a este asunto y "nunca se había considerado rendimiento de trabajo". El dirigente de ELA consideró que, por tanto, podría tener como objetivo el debilitamiento del sindicalismo.