El tranvía de Vitoria sufrió 31 accidentes en 2017
Los accidentes del tranvía se producen en su mayoría por "fallos humanos de peatones, ciclistas o automovilistas", según Euskotren

Imagen del coche involucrado en el último accidente del tranvía en Vitoria. / Foto cedida por @Mitxelek.

Vitoria
Euskotren ha informado hoy que el tranvía de Vitoria tuvo 31 accidentes en 2017; es decir, un 6% menos que el año anterior. Eso sí, la empresa ha reconocido que 2018 ha comenzado con un repunte en el número de accidentes.
La mayoría de los accidentes del año pasado fueron colisiones entre el tranvía y automóviles (19), seguido por los "golpes a ciclistas" (8) y a peatones (4).
Las grabaciones de las cámaras que llevan los tranvías y los datos registrados en el Puesto de Mando del Tranvía revelan que todos los accidentes de los dos últimos años, incluidos los de enero de 2018, estuvieron motivados por una "conducta incorrecta o fallo humano de peatones, ciclistas o automovilistas", y por tanto, fueron por "causas ajenas" al metro ligero.
En este sentido, Euskotren ha advertido de que "perviven diversos comportamientos viciados" entre peatones, ciclistas y automovilistas, como el exceso de confianza y el incumplimiento de las normas de tráfico, principalmente en los semáforos.