Una nueva plataforma para la microfinanciación de proyectos ecológicos
La recuperación de la guirra, una oveja de Valencia, la limpieza de las playas y la reforestación del Parque Natural de las Hoces del Cabriel son los tres primeros proyectos que han logrado financiación vía micromecenazgo por medio de la plataforma ecológica Lateuaterra.org.
![Entrevista en La Ventana a Belén Vázquez](https://cadenaser.com/resizer/v2/YAVNJQ6G7FL43LV7QXLVREJD7Y.jpg?auth=982dc6d9c328faa1e94b1631d0f59661f4779403b6e64eb46aa738091017760b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista en La Ventana a Belén Vázquez
04:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Lateuaterra.org es una iniciativa de la agencia Grupo R Comunicación para la "creación de una forma de economía colaborativa", que permite "interconectar las buenas ideas sostenibles y ayudarles a conseguir financiación a través de microaportaciones",
Lateuaterra.org busca financiar proyectos respetuosos con el medio ambiente, y hasta el momento, desde su nacimiento hace tres meses, ha recaudado más de 14.000 euros para tres proyectos.
Escucha la entrevista en Ventana a Belén Vázquez, impulsora de la plataforma
![Inma Pardo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/25ecddff-2b73-4246-9cf9-866e2f761303.png)
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...