La Diputación aumenta un 10% el presupuesto del área de cultura y juventud
Según el presidente Francisco Vázquez son las cuentas más elevadas de la historia de la entidad provincial

La Diputada de cultura Sara Dueñas junto al presidente Francisco Vázquez durante el balance del área de cultura y juventud / Juan Martín

Segovia
La Diputación va incrementar un 10% el presupuesto de 2018 para el área de cultura y juventud. Un presupuesto de tres millones y medio, el “más alto de la historia” de esta entidad según afirma el presidente Francisco Vázquez durante el balance de actividad de este departamento.
Las principales actuaciones en este sentido son las que vienen marcadas en el plan de cultura 2020 que Incluye alrededor de un centenar de mediadas de cultura tradicional y contemporánea. Que plantea un frente a lo que se refiere a la información y las nuevas tecnologías que encabezarán la gestión de la política cultural señala Vázquez
Una de las principales actuaciones es la celebración del centenario del Teatro Juan Bravo con la recuperación de algunos programas como las campañas escolares de teatro y música en los centros educativos. Que se sumaran a los programas ya existentes para promoción de artistas noveles segovianos. Además la adquisición de fondo bibliográficos, relacionas con las artes escénicas, para la biblioteca del teatro es algo proyectado de carácter inmediato.
El servicio de Bibliobuses continuará acercando la cultura a los pueblos con la intención de aumentar los fondos bilingües y apostar por atraer al público adulto. Se trabaja en la creación de una aplicación móvil que incluya desde los fondos de las bibliotecas como las rutas de los bibliobuses.
La actividad del Instituto de la cultura tradicional Manuel González Herrero seguirá con su tarea de difusión y formación a través de las distintas becas de investigación y la publicación de algunos de los estudios ya realizados. Prevé el desarrollo del museo virtual como el desarrollo de talleres que puedan dar a conocer entre los segovianos distintos elementos de la cultura tradicional.
El Plan de Juventud, aún no ha aprobado por el pleno, se va a guiar por las líneas marcadas en el Plan Estratégico Provincial. Potenciar la participación juvenil en la provincia, ofrecer recursos y posibilidades a los jóvenes y una tercera encaminada a dinamizar el medio rural.
La Diputación mantiene para el próximo año un sinfín de programas y ciclos como Actuamos, A todo Folk, Aperitivos A banda o la muestra provincial de teatro. Además de seguir colaborando con entidades y eventos culturales en la provincia y la capital como Titirimundi, el Hay Festival o la subvención de 58.000 euros a la Academia de San Quirce para la publicación de dos tomos de la Historia de Segovia.