Hallado un búho real electrocutado en Cehegín
Los agentes medioambientales piden colaboración para detectar casos de este tipo

Agentes medioambientales

Murcia
Los Agentes meioambientales de la región de Murcia aseguran que mantienen un seguimiento constante en los tendidos eléctricos para la detección de colisiones o accidentes de avifauna.

agentes medioambientales

agentes medioambientales
Pero no siempre pueden llegar a todos sitios, por ello aseguran que la colaboración en la detección de estos casos es su mejor ayuda.
Los postes eléctricos que atravisan nuestros campos y montes provocan la muerte por electrocución de al menos 33.000 rapaces al año, según un informe que alerta de que esta es la principal causa de mortalidad en varias especies en peligro de extinción, como el águila imperial ibérica, el águila perdicera y la avutarda hubara canaria.
El trabajo estima un impacto económico por pérdida de biodiversidad de 141 millones de euros cada año, si se calcula con la metodología MORA del Ministerio de medioambiente. Así, un águila imperial ibérica vale 140.000 euros, un buitre negro, 93.000, y un búho real, 9.300. Y en Cehegín es precisamente el búho real el que se dió de bruces contra el tendido eléctrico.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...