Arranca el Ben Empregado 4, puesto en marcha por la Diputación de Lugo
El gobierno provincial favorecerá el trabajo en Pymes lucenses a 188 desempleados
Lugo
El nuevo plan de empleo de la Diputación de Lugo, el Ben Empregado 4, arranca este lunes y va destinado a 188 desempleados de la provincia que desde hoy pueden inscribirse en el mismo.
El presidente de la diputación, Darío Campos, ha subrayado la “importancia” de este plan de empleo, vistos los últimos “datos del paro en la provincia”. “Son puestos de trabajo con buena calidad, diferente a los planes del gobierno central y de la Xunta de Galicia”, ha contrapuesto.
Campos ha puesto el acento en que la diputación “sin tener competencias en trabajo, somos la administración que más invierte en políticas de empleo, que se demuestran en los 20 millones de euros que llevamos gastados desde hace seis años en la provincia de Lugo, en crear trabajo”. “Además con un porcentaje de reinserción muy importante. Son 188 trabajadores a través de diferentes Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) y colectivos sociales de la provincia”, ha detallado.
Darío Campos, presidente de la diputación de Lugo
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por lo demás, el presidente provincial se ha referido a la “multitudinaria” manifestación en Santiago, en defensa de la Sanidad Pública, que obedece, a su juicio, a la “preocupación” que se percibe entre los gallegos y particularmente entre los lucenses por el “deterioro” que observa en la sanidad pública.
En función de ello, ha invitado al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a que “escuche a la gente”, al tiempo que censuraba que con la nueva ley de Salud, que priva a Lugo de las áreas sanitarias de A Mariña y Monforte, “se resta autonomía” a dichas áreas.
Campos ha acusado a la Xunta de mantener a la provincia de Lugo “como la gran discriminada de Galicia”. “Al PP le es igual, como consigue buenos resultados en la provincia, le es igual maltratar a los vecinos de Lugo, y no solo en sanidad sino en infraestructuras y todo tipo de inversiones en la provincia que tiende a ser cero. Estamos quedando atrás y parte de la culpa es del gobierno gallego y del gobierno central”, afeaba finalmente.