PP Sanse pide más desfibriladores que se instalarán antes de septiembre
El gobierno local atiende la petición del Partido Popular y cumplirá con el decreto regional incorporando nuevas unidades en más edificios públicos

Los desfibriladores son un recurso vital para atender con inmediatez episodios coronarios como infartos o insuficiencias cardiorespiratorias / Pixabay

San Sebastián de los Reyes
En septiembre de 2017 la Comunidad de Madrid aprobó un decreto que exige la instalación de desfibriladores en los edificios municipales de las ciudades con más de 50.000 habitantes. Algo que ya en julio del año pasado pidió el Partido Popular de San Sebastián de los Reyes al gobierno local y ha vuelto a reiterar con una moción en el último pleno municipal, como afirma su portavoz, Lucía Fernández.
Lucía Fernández, portavoz PP Sanse, sobre la petición de desfibriladores
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En respuesta, el gobierno progresista recuerda que San Sebastián de los Reyes ya es una ciudad cardioprotegida con 10 desfibriladores en centros deportivos, incluidos los de los colegios, y 5 unidades en Protección Civil. Asimismo, el departamento de Riesgo Laborales está estudiando el número de los que se van a instalar antes de que acabe el plazo dado por la Comunidad de Madrid, como explica la concejala de Salud, Jussara Malvar.
Jussara Malvar, concejala de Salud, sobre la instalación de desfibriladores en espacios públicos
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así, antes del próximo mes de septiembre la edil espera que se hayan instalado las nuevas unidades en los edificios públicos que aún no tienen este recurso vital para atender con la mayor rapidez episodios coronarios como infartos o insuficiencias cardiorespiratorias.