¿Quién está en peligro?
UPA presenta un documental sobre la convivencia entre el lobo y la ganadería para cambiar la percepción social del problema en relación con los ganaderos

Presentación del documental producido por el sindicato agrario UPA / CADENA SER

Zamora
UPA ha presentado hoy en Zamora, después de haberlo hecho en Madrid, su documental sobre “¿Convivencia? Ganadería y lobos”, con el que pretenden concienciar a la sociedad sobre la situación de la ganadería y cambiar la percepción que hay sobre los ganaderos en relación con el lobo.
Sobre todo, porque en este caso “la especie en extinción son los ganaderos”, según afirmaba el responsable de UPA en Zamora, Aurelio González.
El secretario nacional de UPA, Lorenzo Ramos, reclamaba la necesidad del control de la especie, porque “se han expendido tanto que ya se meten en las ciudades, como los ciervos y jabalíes”.
Tanto uno como otro insistían que no quieren la extinción ni el exterminio del lobo, pero sí que cada cual tenga su espacio de convivencia y evitar el abandono de los ganaderos, que no pueden soportar el efecto del daño que provoca la fauna salvaje.