Óscar Puente compara a Puigdemont con el líder sectario Charles Manson
El portavoz del PSOE advierte del "suicidio colectivo" que puede provocar el líder independentista

Óscar Puente en los estudios de Radio Valladolid / José María Francisco

Valladolid
Charles Manson, fallecido el pasado mes de noviembre de 2017 por causas naturales, ha pasado a la historia por ser uno de los líderes sectarios más sanguinarios después de organizar en 1969 en Estados Unidos una espiral de violencia que acabó con 9 asesinatos.
El nombre del criminal se cuela ahora entre los avatares del procés porque Óscar Puente, portavoz del PSOE, ha comparado metafóricamente -en declaraciones a la Cadena SER- la locura de aquel personaje con la incertidumbre política que genera Carles Puigdemont, naturalmente desprovisto de la violencia.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero el portavoz de la Ejecutiva Federal Socialista sí percibe " comportamientos de secta en una parte del independentismo", que, a su juicio, están distrayendo al país de los problemas reales de los ciudadanos: empleo, pensiones, política energética,..
"Uno ve ciertos componentes de comportamientos de secta en una parte del independentismo porque da la sensación que este hombre es una especie de Charles Manson y les tiene a todos metidos en una habitación. Y da la sensación que van van a un suicidio colectivo, pero lo malo es que están arrastrando con ellos al pueblo catalán y en parte también al pueblo español, que están relegando los problemas reales del país a todas estas historias que no van a ningún sitio."
"Estamos cansados de este tema", apostilla Óscar Puente.