Cladera confía en que la propuesta de Montoro de condonar la deuda no se quede "solo en un anuncio"
El ministro de Hacienda afirma que podría reconsiderarse la deuda de las comunidades infrafinanciadas

CAIB

PALMA
El Govern celebra que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, deje la puerta abierta a la condonación de la deuda en aquellas comunidades infrafinanciadas aunque le exige que no se quede "solo en un anuncio". En la Comisión de Hacienda del Congreso, Montoro dijo que podría reconsiderarse la deuda en estos territorios. El Ministro apuesta por reformar el sistema de financiación cuanto antes y ver ahí qué se hace con la deuda de las autonomías infrafinanciadas.
En el Govern acogen con una "satisfacción moderada" este anuncio porque recuerdan que no es la primera declaración de intenciones que se hace desde Hacienda y luego "queda en nada".
Balears tiene previsto cerrar el ejercicio económico de 2017 con una deuda cercana a los 8.800 millones de euros y el Ejecutivo calcula que 5.000 millones se corresponden a la infrafinanciación histórica de nuestra comunidad. La consellera de Hacienda, Catalina Cladera, asegura que es una cifra que el Govern estaría "dispuesto a negociar", en caso de que se diera la ocasión, pero le pide a PP y Ciudadanos en Balears que apoyen al Ejecutivo en esta petición de condonación de deuda.
Confía Cladera en que las palabras de Montoro se traduzcan en hechos a diferencia de lo que ha ocurrido con la "eterna promesa de mejora del sistema de financiación".