Un perro que ladra de madrugada
La comparsa de Antonio Martínez Ares cerrará la cuarta sesión de cuartos de final del COAC 2018

El perro andalú, durante su pase de preliminares en el COAC 2018 / Ayuntamiento de Cádiz

Cádiz
La comparsa El perro andalú, que dejó muy buenas sensaciones en su pase de preliminares, tiene su segunda cita con el público del Falla esta noche del jueves 1 de febrero. Será el antepenúltimo cuarto de final del Concurso Oficial del Carnaval de Cádiz.
Así será el orden de actuación:
CORO Y SIN EMBARGO, TE QUIERO
El coro de Paco Martínez Mora se presenta con sones flamencos y una correcta musicalidad y afinación. En su pase de preliminares cantaron un piropo a Cádiz y críticas a los políticos que olvidan a sus ciudadanos. Los cuplés hablaron de Cataluá y se hicieron un selfi. Bien interpretado y buena conexión con el público. Parece fácil su pase a semifinales. El jurado de Radio Cádiz le dio de nota un 6.02, lo que le situó en cuarta plaza.
CHIRIGOTA ÉRASE UNA VEZ LA CHIRIGOTA
Ha sido una de las revelaciones de preliminares. La chirigota de Miguel Choza, con Chico Vallejo y Popo, gusta mucho con su tipo de grandes chirigotas adaptadas a los personajes de Érase una vez el hombre. Cantaron en preliminares un homenaje a los chirigoteros y a Andalucía emulando a Los yesterday. Gran nivel en cuplés y popurrí, que hacen pasar un gran rato. El jurado de Radio Cádiz le dio un 6,75 y la situó en cuarto lugar.
COMPARSA OBDC. EL JOVEN OBISPO
La comparsa de Germán García Rendón presenta una idea arriesgada en el tipo, obispos de Cádiz que viven en un ático. En preliminares cantaron a la fe y al gobierno local, en un llamativo pasodoble que resultó la primera crítica al gobierno municipal de José María González por haber olvidado (algunos de sus concejales) a los gaditanos. Cuplés a las varias agrupaciones curas que aparecieron en su sesión y al carné de alimentadores de gatos. La comparsa gusta, pero no alcanza las expectativas del nivel creciente de su autor. El jurado de Radio Cádiz le puso un 6,11, lo que la dejó en el puesto noveno.
CUARTETO EL TRÍO
Ha sido una de las sorpresas más agradables de preliminares.Toda la parodia es cómo preparan este trío. Renuncian a su estilo libre y se acercan al clásico rimado, con homenaje a Peña. La parodia y los cuplés funcionaronn y dejaron muy buena sensación. El jurado de de Radio Cádiz le puso un 6,13 y lo colocó en segundo puesto.
CHIRIGOTA NO TE QUEMES TODAVÍA
La chirigota del Bizcocho volvió a gustar con un tipo que enterraba a Manuel y se encarnaba en unos emigrantes. Cierto humor negro en algunos fragmentos del repertorio, sobre todo, en el popurr´para hablar desde el humor del drama de las migraciones forzosas. Pasodobles a su pase el año pasado por el carnaval y a Cataluña. Y cuplés a los temporales y sobre el concurso. El jurado de Radio Cádiz le dio un 6,23 y la situó en el puesto quinto.
DESCANSO
CORO LOS CHIMENEA
Rafael Pastrana se presentó con un coro de gran fuerza y bellísima música. Las letras, más cortitas, dedicadas a presentar su tango y otra sobre la independencia catalana. El grupo brilla por su potencia de voz y se crece en cuplés, estribillo y popurrí. Vienen dispuestos a llegar a lo máximo y se nota. El jurado de Radio Cádiz le dio un 7,29, la nota más alta en preliminares para un coro.
COMPARSA LA CUMBRE
Procedente de Alcalá de Guadaíra, presentan un tipo de alpinistas que escalan hasta alcanzar sus sueños. Primer pasodoble al cariño de un sevillano a Cádiz y a su Carnaval, con música sencilla y con gusto. Segundo de temática original, a los incendios en Galicia y Portugal este año que han quemado tanta superficie de verde. Los cuplés fueron un guiño al estribillo de la chirigota del Sheriff de este año, y el segundo a todo lo que requiere un niño pequeño y a un particular olvido de un padre. El jurado de Radio Cádiz le dio un 4,21 y la situó en el puesto 19.
CHIRIGOTA LOS QUE SE METEN EN TODAS LAS CONVERSACIONES
Van de emoticonos y consiguen destacar con su llamativo tipo. Música del Lacio para esta chirigota, pero que no emociona como otros años. Destacada letra de homenaje a Manolo Cornejo en preliminares, y más tremendista otra al atentado de Barcelona. En los cuplés no terminan de hacer reír, ni consiguieron explotar en el popurrí todos los recursos de estos emojis. El jurado de Radio Cádiz le dio un 3,78, lo que la situó en el puesto 25, lejos del pase de cuartos que sí ha visto el jurado oficial.
COMPARSA EL PERRO ANDALÚ
La enrevesada explicación del tipo de la comparsa (un retrato de Andalucía desde el tópico y el surrealismo) no enturbia el gran pase de preliminares de una comparsa que, de nuevo, apunta a lo más alto. Dejó dos grandes letras de pasodobles. Una, que era una semiamenaza de despedida del autor, que lleva sólo tres años desde su regreso, si la afición pierda su amor por sus coplas. La otra una semblanza de Andalucía desde la Semana Santa que evoca su capa. Cuplés para Teófila y Kichi, y para Bertín Osborne. El popurrí es un gran espectáculo, que remata con el grupo despojándose de su enorme tipo. El jurado de Radio Cádiz le dio un 7,48, lo que la dejaba en un tercer puesto tras Aragón y Tovar.

Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...