Castilla-La Mancha estudiará la sentencia vasca para ver su posible aplicación
El portavoz del Gobierno regional defiende que la norma castellano-manchega tiene doble garantía

Cadena SER

Las Pedroñeras
El Gobierno regional estudiará la sentencia vasca después de que el Tribunal Constitucional haya anulado dos de los artículos de su Ley antifracking . Aun así, la Junta asegura que la norma de Castilla-La Mancha tiene doble garantía.
En concreto, el Tribunal ha declarado inconstitucional y nulo el artículo 3 y un apartado del 2, al considerar que la norma vulnera el principio de territorialidad. Así las cosas, el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, ha insistido en que estudiarán la sentencia que no anula la ley vasca, solo varios apartados, para ver su posible aplicación en la ley de nuestra región.
En Castilla-La Mancha -asegura- se ha elaborado una ley con doble garantía. Por un lado es sostenible con el Medio Ambiente y, por otro, legisla dentro del marco competencial autonómico, dificultando al máximo su puesta en marcha, pero no prohibiendo el fracking.
En todo caso, Hernando ha señalado que, lejos de recurrirla, el Gobierno central debería tomar ejemplo y hacer su propia Ley antifracking para impedir esta práctica en el país.