Economia y negocios | Actualidad
Opel

Alivio en la automoción de Aragón

Ahora, el reto inmediato para las empresas auxiliares es la adjudicación de las piezas de PSA para el nuevo Opel Corsa

Getty Images

Zaragoza

En el Clúster de la Automoción de Aragón respiran aliviados tras el resultado del referéndum pero ahora inician otra batalla: convencer al Grupo PSA que las auxiliares aragonesas son las mejores para fabricar las piezas del nuevo Opel Corsa.  

Las empresas del automóvil están pendientes de que el grupo galo adjudique los contratos de los componentes para poder emprender sus propias inversiones y adaptar sus producciones a este modelo, que comenzará a fabricarse, previsiblemente, en noviembre de 2019. Unas adjudicaciones que van con retraso, por lo que prevén acortar la preproducción para llegar a tiempo. David Romeral, gerente del Clúster, afirma que "ya estábamos luchando para convencer a PSA de que somos el mejor socio" para la fabricación de las piezas del Corsa y "evidentemente, en las próximas semanas tendrán que ir confirmando las asignaciones para poner en marcha el proyecto de industrialización de esas piezas del Corsa, con las inversiones correspondientes". Desde esta agrupación empresarial calculan que las inversiones oscilarán entre 120 y 150 millones de euros.

El convenio acordado en Opel tiene una duración de 5 años. Para este periodo de tiempo, una petición: "Tendremos que sentarnos para trabajar y para que no tengamos encima esta Espada de Damocles y que todos juntos (Opel, sindicatos, auxiliares, centros tecnológicos y Universidad) trabajaremos de forma conjunta en cómo mejorar la competitividad de Aragón para atraer nuevos modelos y, por qué no, otras empresas". A este cluster pertenecen 200 empresas, en las que trabajan alrededor de 25.000 personas

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00