Historia | Ocio y cultura
La Alhambra

Pernoctar dos noches en los hoteles de Granada te garantizará entrada a la Alhambra

Un billete unifica la entrada al monumento nazarí y a los más importantes de la ciudad por solo 16 euros

Presentación del bono turístico de Granada / Javier Algarra (Ayto de Granada)

Presentación del bono turístico de Granada

Granada

Los turistas que duerman al menos dos noches en un hotel de Granada tendrán garantizada una entrada a la Alhambra. El bono turístico de Granada cambia, tras 18 años de éxito, y ofrecerá desde febrero 7 nuevas modalidades para fomentar las pernoctaciones y promocionar el valor patrimonial de toda la ciudad. Una de las modalidades será el Bono Pernocta.

Escucha la noticia y todos los testimonios de los protagonistas en "Hora 13 Granada":

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por 16 euros, el visitante que cuente con dos noches de hotel reservadas podrá adquirirlo con la garantía de poder visitar el monumento. Teniendo en cuenta que la entrada regular de la Alhambra es de 14 euros, los 16 de este bono son un auténtico chollo puesto que también incluye la visita a los principales monumentos de la ciudad, como ha destacado el alcalde de Granada, Paco Cuenca.

Los servidores informáticos del bono Granada CARD estarán conectados con los hoteles. Los clientes podrán comprar directamente su Bono Pernocta y garantizarse la visita al monumento, como ha destacado en la presentación del nuevo bono turístico, celebrada en salón de plenos del Ayuntamiento, la concejala de Turismo, Raquel Ruz.

Hasta ahora se vendían dos modalidades del bono turístico. Desde ahora habrá siete adaptadas a las necesidades y deseos de cada visitante.

El Patronato de la Alhambra hasta ahora reserva 250 entradas diarias para el bono turístico. Con la nueva modalidad, ese cupo pasa a 500 diarias pero contabilizadas anualmente para que ningún visitante que pase dos noches en hoteles de Granada se quede sin entrada al monumento. Así lo ha destacado el consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez.

El consejero de Turismo, Javier Fernández, ha explicado que, con el nuevo bono turístico, Granada se adelanta al futuro, a las necesidades de los turistas y a la planificación del turismo por el que apuesta esta plaza.

La Federación de Hostelería ha agradecido que el nuevo bono turístico se ajuste a las peticiones del sector. Dice su presidente, Trinitario Betoret, que es un nuevo instrumento de futuro.

El Arzobispado de Granada ha asegurado que siempre estará con las iniciativas que beneficien a Granada a costa, incluso, de rebajar sus ingresos por entradas, como ocurre con el Bono Pernocta. Lo ha destacado el vicario Manuel Reyes.

Nuevo bono

el ‘Bono Pernocta’, que se incluye como nueva modalidad dentro de la tarjeta ‘Granada Card’, podrá ser adquirida al precio de 16 años por los turistas que se alojen en hoteles de Granada durante al menos dos noches y ofrecerá 5 modalidades de visita: Granada Card Alhambra, Nocturna de Palacios, Jardines, Experiencias Alhambra o Granada Card Ciudad. El número de entradas que la Alhambra facilita para este bono es de 500 diarias, lo que supone más de 183.000 entradas al año.

El precio de las entradas a la Alhambra es actualmente de 14 euros, pero los usuarios del ‘Bono Pernocta’ no sólo tendrán la posibilidad de elegir una de las cinco modalidades de visita anteriormente expuestas por 16 euros, sino que, una vez seleccionada su opción, podrán también visitar algunos de los principales monumentos de la ciudad como la Capilla Real, la Catedral, los monasterios de Cartuja y San Jerónimo, el Parque de las Ciencas, la Abadía del Sacromonte, el Cuarto Real de Santo Domingo, la Casa de Zafra o el Museo CajaGranada.

Pero el futuro ‘Bono Pernocta’, que entrará en funcionamiento esta primavera, no es la única reforma de la tarjeta ‘Granada Card’ que se ha presentado esta mañana. Así, se han creado siete nuevas modalidades de esta tarjeta que no están vinculadas al alojamiento y que sustituyen a las anteriores ‘Plus’ y ‘Básica’. Todas ellas incluyen entradas a la Catedral, Capilla Real, monasterios de Cartuja y San Jerónimo, Parque Ciencias, Abadía del Sacromonte, Casa de Zafra, Cuarto Real, Museo de Bellas Artes, Museo Casa de los Tiros y Museo Arqueológico, tras su próxima apertura. Otra característica común a estos siete nuevos bonos es que ofrecen nueve billetes de autobús urbano y una vuelta en el tren turístico, y que su duración se ha aumentado de cinco a siete días.

Las siete modalidades sin alojamiento presentadas este miércoles son la ‘Tarjeta Granada Card Clásica’ que cuesta 40 euros e incluye la visita a la Alhambra General, además está la ‘Granada Card Nocturna Palacios’ con la que por 36,50 euros se tiene derecho a la entrada nocturna a los Palacios Nazaríes. Ésta es una novedad importante, pues por primera vez se va a ofrecer, dentro de la Granada Card la posibilidad de adentrarse en los palacios nazaríes en visita nocturna. En tercer lugar se ha presentado la ‘Granada Card Jardines’ que incluye la entrada al Generalife y Alcazaba y cuesta también 36,50 euros y como cuarta modalidad está la ‘Granada Card Nocturna Jardines’ que facilita la entrada nocturna al Generalife por 34,50 euros.

La nueva oferta se completa con las modalidades ‘Granada Card Alhambra Experiencias’, que por 42 euros incluye la entrada nocturna a los Palacios Nazaríes y al día siguiente al Generalife y la Alcazaba; la ‘Granada Card Alhambra + Albaicín’, que además de todo lo incluido en la Granada Card clásica, incluye la entrada a los monumentos hispano-musulmanes del Albaicín: Bañuelo, Casa horno del Oro, Palacio de Dar al-Horra, Casas del Chapiz, y Corral del Carbón al precio de 43 euros; y, por último la ‘Granada Card Ciudad’, que facilita la entrada a todos los monumentos menos a la Alhambra y cuesta 35,50 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00