2017 se confirma como el mejor año turístico de Asturias
Destaca el crecimiento del turismo rural con un veintitrés por ciento más de visitantes

Hotel "La Rectoral" (Taramundi) / Turismo de Asturias

Oviedo
Dos millones trescientos mil visitantes y más de millón y medio de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 5,3 por ciento respecto de 2017 sitúan al año 2017 como “el mejor año turístico de la historia de Asturias”, según el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola.
El turismo rural creció un veintitrés por ciento en visitantes y algo más del veinte por ciento en pernoctaciones; en determinados momentos – julio y agosto - Asturias fue además, según anunció el consejero, la comunidad preferida por los turistas entre todas las que integran la oferta de la España Verde.
El crecimiento del turismo rural generó un importante incremento del empleo ; se pasó de 42.908 empleos en 2016 a 45.750 en 2017 y superó el doce por ciento del empleo total en Asturias.
El gasto de los turistas que a lo largo del pasado año visitaron el Principado creció en algo más del ocho por ciento hasta llegar a los dos mil doscientos millones de euros lo que representa el 10,72% de la aportación al Producto Interior Bruto.
De cara a este año, el consejero declinó hacer previsiones numéricas y aseguró que la prioridad es seguir modernizando el sector y mejorando las conexiones aéreas directas; en esa línea reconoció que hay negociaciones con todas las compañías susceptibles de operar con Asturias pero no quiso entrar en más concreciones.