Los sindicatos se manifiestan contra la apertura en domingos y festivos
Insisten en que el pacto debe incorporar la especial situación de la provincia de Alicante y que no se puede admitir que ahora toda la ciudad de Alicante sea Zona de Gran Afluencia Turística

UGT y CCOO frente a la sede del Consell en Alicante / Carlos Bartual

Alicante
Los sindicatos y la Asociación de comerciantes se ha concentrado este miércoles ante la Delegación del Consell, para rechazar al acuerdo autonómico sobre la apertura de comercios durante 38 domingos y festivos.
Los convocantes, Comisiones Obreras y UGT, que no sellaron ese pacto, insisten en que éste "debe incorporar la especial situación de la provincia de Alicante y que no se puede admitir que ahora toda la ciudad sea Zona de Gran Afluencia Turística".
CCOO y UGT en Alicante no entienden que ese acuerdo autonómico "deje sin valor y utilidad al Consejo Local de Comercio de la ciudad, donde la única posibilidad de rebajar las aperturas sea con el voto favorable de la unanimidad de sus miembros", han manifestado.

UGT y CCOO contra la apertura de todos los domingos y festivos / Carlos Bartual

UGT y CCOO contra la apertura de todos los domingos y festivos / Carlos Bartual
Desde UGT, declaran que "ni los ciudadanos ni los trabajadores quieren que el turismo de la ciudad gire en torno a la apartura de los centros comerciales".
"Es intolerable que desde hace más de dos años estas personas no puedan conciliar la vida laboral y la familiar ya que viven en una incertumdre constante cada fin de semana", añadan.
Más información
Su responsable del área de comercio, Abigail Baca, destaca que "en el Pacto Autonómico no se ha tenido en cuenta a la ciudad de Alicante" y señalan a las administraciones públicas como principales culpables de la situación.
Abigail Vacas: "Siempre nos hemos opuesto a que se trabaje domingos y festivos"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Instan a que desde el Consell se implanten políticas destinadas al fomento del empleo digno y y piden al conseller de Economía, Rafael Climent, y al director general, Natxo Costa, que cumplan con el compromiso adquirido con la ciudad de Alicante de fomentar un nuevo modelo económico.
Mientras, desde el pequeño comercio han mostrado su desánimo y descontento con la situación.
Son conscientes de que ellos pueden abrir con libertad, pero no es ese "el modo de vida" que quieren, dicen, y que se les está imponiendo con este pacto que permite la apertura de establecimientos y centros comerciales en toda la ciudad 38 domingos y festivos al año.
Vicente Armengol, portavoz de la asociación Corazón de Alicante, dice que con el apagón de esta tarde quieren visibilizar este descontento y "qué pasaría con una ciudad totalmente muerta".
Vicente Armengol: "Que se den cuenta de qué pasaría con una ciudad totalmente muerta"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Del mismo modo, desde FECOEMA, que agrupa a 12 asociaciones y representa a 3.600 comercios de Alicante, reconocen que esa desmotivación se ha reflejado en la escasa participación en la edición de los Premios del Comercio de este año, a la que han concurrido la mitad de participantes que el año pasado.