Sociedad | Actualidad
Educación

Preocupa el aumento del acoso escolar en educación primaria

Un estudio realizado en 38 centros de Gran Canaria detecta un 20 por ciento de prevalencia del acoso en estudiantes de primaria y secundaria

Agustín Padrón

Las Palmas de Gran Canaria

  Un 20 por ciento de los estudiantes de primaria y primeros años de secundaria han manifestado que han sufrido acoso según una investigación realizada entre más de 3700 estudiantes de Gran Canaria en 38 centros públicos y concertados.

 La cifra más alta, un 27 por ciento, sufren acoso por su orientación e identidad sexual, un 20 por sobrepeso y un 13 por su etnia o raza, y se destaca que las mujeres se sienten más identificadas con la figura de la presona acosada que los hombres. Se detecta un aumento de este problema en alumnos de primaria, es decir con 10 y 11 años, según el coordinador del estudio, el profesor de la Universidad de La laguna Josué Gutierrez.

De los 38 centros casi la mitad no tenían programas de prevención y de convivencia ni del Cabildo ni del Gobierno de Canarias, aunque los alumnos de los centros que sí tienen esos programas presentan una mayor sensibilización hacia situaciones de acoso.

  La consejera de educación del Cabildo de Gran Canaria, María Isabel Santana, apuntaba tras conocer estos datos, que reforzarán las acciones que realizan en los centros tanto en el programa Avanza on de la mediación, el Día de las redes o el proyecto conjunto con Gamá, además de nuevas líneas con Radio ECCA para la firmación de padres, madres y docentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00