Política | Actualidad
Empleo

Los ERE se redujeron a la mitad en 2017 con respecto al año anterior

Según datos del Gobierno regional, en 2017 el número de Expedientes de Regulación de Empleo ha sido 37, tres veces menos que en 2007, el año anterior al comienzo de la crisis

Cadena SER

Murcia

En la Región de Murcia se registraron durante 2017 un total de 37 expedientes de regulación de empleo (ERE) por parte de empresas, lo que supone que estos procesos se redujeron a la mitad con respecto a los 72 de 2016. Se trata de una bajada del 49%.

Como consecuencia de esta reducción, el número de trabajadores afectados por ERE el año pasado también ha disminuido. En 2017, hubo 311 trabajadores afectados, frente a los 737 del 2016. La directora general de relaciones laborales, Núria Fuentes, relaciona estos datos a la recuperación económica: "Es un dato más que viene a demostrar la buena evolución de la economía en la Región de Murcia y la salida de la crisis".

Dentro de los ERE se agrupan las extinciones de contratos, a través del despido colectivo; las suspensiones temporales de los contratos de todos los trabajadores o de una parte y las reducciones de jornada durante un tiempo determinado.

CCOO: "Lo importante es la creación de empleo y su calidad"

Ante la reducción de los expedientes de regulación de empleo de la que presume el Gobierno, el secretario general de Comisiones Obreras, Santiago Navarro, afirma que "los datos se pueden manejar a voluntad lo importante es hablar del empleo que se crea en la Región".

Añade que ha comprobado el número de empresas en el número de empresas en el mes de diciembre y "hay una pequeña reducción del número de empresas en la Región. Depende de como se manejen los datos, pueden resultar más atractivos o menos".

Navarro recuerda la protesta en la que han participado por la fusión de Bankia y el BMN. La fusión trae consigo un ERE que supondrá "400 despidos solamente en la Región de Murcia, lo que superaría todos los datos de 2017". Por eso, afirma el secretario general de Comisiones, "los datos son interpretables".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00