Arjona en Fitur 2018
La opinión de Antonio García

Antonio García / Cadena SER

Arjona
Estos días se ha celebrado en Madrid, FITUR.
Arjona ha dispuesto el segundo día de un pequeño espacio promocional .
En principio me pareció pretencioso, que Arjona, un municipio de apenas seis mil habitantes, se quiera proyectar en una feria donde concurren cientos de países y las ofertas turísticas son inmensas frente a lo que puede ofertar Arjona. Pero inmediatamente cambié de opinión.
¡Claro que Arjona puede ofertar y mucho!
Tiene una historia que va desde el paleolítico, pasando por la cultura argárica, , íberos, romanos, árabes
Que ha dado personajes históricos de la talla de Alhamar el Rojo, creador del Reino de Granada y de la dinastía Nazarita, o de militares y políticos de prestigio como Francisco Serrano Domínguez, Duque de la Torre y Regente del Reino en tiempos de Isabel II, o Helvia Paulina, madre del genial filosofo Séneca... y una serie de personajes que han sobresalido en otros diferentes aspectos: el premio Planeta Juan Eslava Galán.. incluso toreros de fama como Fernando Cámara.
Pues claro que Arjona puede ofertar y mucho. Y en cuanto a Patrimonio, ahora que han salido a la luz la cantidad de espacios arquitectónicos que durante tanto tiempo han sido ignorados, olvidados e incluso maltratados, y que hoy son la sorpresa, no ya solo de la gente foránea que nos visita sino de los propios arjoneros que desconocían por completo su patrimonio.
La oferta monumental no es amplia, pero suficiente.
La Cripta neobizantina del Barón de Velasco, bajo la Iglesia parroquial de San Juan, es la admiración de casi todos los visitantes. O el aljibe árabe de la plaza de Santa María, o el despacho de la alcaldía del Ayuntamiento de estilo neomudejar, que también sorprende al visitante, incluidos otros enclaves con objetos únicos, como el recientemente restaurado retablo gótico colonial de la cripta del Santuario de las Reliquias, único en España por sus características.
Aunque desgraciadamente ha sido mucho lo perdido y lo expoliado en cuanto al patrimonio arqueológico, Arjona cuenta con una colección Arqueología que es variada, con piezas, (en este caso réplicas), de las cuatro cráteras áticas aparecidas en las excavaciones de la Necrópolis de Piquía y que son piezas destacadas del recientemente inaugurado museo Íbero de Jaén.
Claro que si, Arjona merece un rincón en FITUR pues así lo demanda su creciente oferta turística que ya el año pasado sobrepasó en visitas oficiales registradas, las seis mil quinientas personas, una utopía tan solo hace dos años.
- antonio garcía