Posgrados y másters a la carta
Ya los prepara la Universidad de Zaragoza junto a la de Pau (Francia). Se trata de estudios en forma modular y online, en los que el alumno podrá elegir qué créditos cursa y confeccionar el título a su medida

Getty Imágenes

Zaragoza
La Universidad de Zaragoza y la de Pau (Francia) estudian ampliar conjuntamente la oferta docente online en varios idiomas. La idea es además que se puedan ofrecer estudios de forma modular, que sea el alumno el que elija sus créditos y conforme un título a su medida.
Se trataría de un postgrado conjunto, como explica José Antonio Mayoral, Rector de la Universidad de Zaragoza. "Ofertar títulos de posgrado de manera modular, que casi a la carta uno se pueda hacer el máster, siempre que los títulos sean compatibles", declara Mayoral, quien además aclara que esa oferta servirá "de formación a lo largo de la vida para gente de fuera de la universidad, una oferta que debería ser online".
La idea es copiar las ofertas modulares de otros países. El rector pone un ejemplo: "a un empleado de una empresa le interesan solamente 30 de los 90 créditos de un título y ¿por qué le obligamos a matricularse en todo y no darle un diploma por los 30 créditos? Porque él solo quiere la formación", especifica Mayoral.
También el Campus Iberus podría sumarse al proyecto. De momento se han mantenido los primeros contactos, ahora es imprescindible pasar los filtros de las agencias de calidad y las de otros organismos.
Todo está listo para arrancar este tipo de formación online. El campus ultima el informe que le permita saber cómo ampliar estudios de docencia virtual. "Tenemos varias plataformas que podemos usar y capacidad de generar oferta, y ya sabemos dónde y cuánta, porque tenemos técnicos y medios", revela el Rector de la Universidad de Zaragoza.
Además de la formación online, el Rector de la Universidad quiere ampliar el número de dobles titulaciones debido al éxito que están despertando. Sobre la mesa tiene uno nuevo para Teruel que permitiría un doble programa de ADE e informática.
Es una apuesta interesante que por primera vez combina dos estudios muy diferentes. "Ya estamos empezando a generar titulaciones en esta dirección porque tenemos los medios técnicos suficientes, por lo que ya tenemos ofertas concretas que están empezando el proceso de acreditación", comenta José Antonio Mayoral.
Pero ADE e informática no es el único caso. En la ingeniería electrónica y automática "también se esta estudiando que una parte de la oferta sea semipresencial" para que parte de los alumnos no tengan que estar desplazándose todos los días.