La Diputación pone en marcha un Plan de Telecomunicaciones para mejorar la cobertura y el servicio de Internet
La institución provincial llevará a cabo en este año la tercera fase del Palacio de Congresos

Diputado de Administración y Personal, José Luis Sanz Merino, Francisco Vázquez, presidente de la Diputación y Antonio Sanz del área de Contratación e Innovación. / Radio Segovia

Segovia
La Diputación llevará a cabo un Plan de Telecomunicaciones Provincial que evaluará la situación de la señal de la Televisión Digital Terrestre, la cobertura de telefonía móvil y el servicio de Internet.
Se cuenta con 27 repetidores en la provincia pero no todos están radiando el 100% de los canales adjudicados. La institución trabaja en un convenio con la Junta de Castilla y León para poder ampliar la cobertura en todos los repetidores. El coste asciende a 380.000 euros.
Asimismo se trabaja con la administración regional con el fin de establecer el servicio de internet en todos los municipios.
Esta mejora de las comunicaciones también llegará a la institución provincial a través del Plan de Modernización. A lo largo de este año se va a continuar con la implementación de diferentes aplicaciones para gestión de contratación, documental y archivo.
En cuanto a proyecto, se destinarán dos millones de euros para la tercera fase del Palacio de Congresos que se centrará en la realización de obras en el interior y en el aparcamiento. Quedaría el equipamiento interior que están pendientes de que sea financiado por el gobierno de la nación. En mes, mes y medio se sacará a licitación las obras.
Las obras tendrán una duración de nueve meses. Respecto al vial de que unirá el Palacio y la estación del AVE no se podrán dar más pasos hasta que no se tenga la licitación de la tercera fase.
La institución provincial presentará un nuevo Reglamento Orgánico y en lo que se refiere a personal, este año la oferta de empleo público asciende a 17 plazas.
Pondrá en marcha un nuevo modelo de entrega a cuenta de los anticipos de la recaudación a los ayuntamientos. Se mantendrán los cuatro anticipos ordinarios en los meses de abril, junio, septiembre y diciembre.