Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Ejecución obras

Comienzan esta semana las obras de la rotonda de la carretera de Es Canar

El presupuesto es de 331.000 euros

Recreación de la nueva rotonda / Cadena Ser

Recreación de la nueva rotonda

Santa Eulalia del Río

El Ayuntamiento de Santa Eulària ha informado de que durante esta semana está previsto que se inicien los trabajos de construcción de la nueva rotonda que permitirá mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico en la conexión de la carretera de Es Canar con las salidas hacia S'Argamassa y Cala Pada.

Desde el consistorio dicen que gracias a la reducción de plazos ofertada por la concesionaria de la obra, la ejecución a la que se compromete el adjudicatario es de tres meses, con lo que la obra podría estar en pleno funcionamiento en la primera quincena de mayo. En el transcurso de las obras se tratará de mantener abiertas todas las vías el máximo de tiempo posible y, en caso de que sea necesario el cierre de alguna de ellas, se intentará que sea el mínimo de tiempo necesario y se identificarán itinerarios alternativos.

Las obras de esta glorieta constituyen la primera de las fases en que está dividida la reforma y ampliación de la carretera de Es Canar, de titularidad municipal, a fin de hacerla más segura, dotándola de zonas para el paso de peatones y ciclistas de forma separada de la vía, además de mejorar otros elementos de seguridad y de iluminación

El proyecto en su conjunto tiene un presupuesto estimado de unos tres millones de euros, habiéndose adjudicado las obras de la rotonda a Hermanos Parrot por casi 331.500 euros. Las obras que ahora se iniciarán consisten en sustituir el actual cruce en que se conectan los viales que van a Cala Pada, sa Trenca y S'Argamassa por una rotonda de 29,5 metros de diámetro.

Esta intervención permitirá reducir la velocidad de circulación por la carretera de Es Canar pero, sobre todo, mejorar las entradas y salidas de la misma hacia las demás destinos mencionados, importantes núcleos turísticos con gran número de visitantes y, por tanto, con un volumen considerable de vehículos en circulación. La complejidad del actual nudo, con tres vías juntándose con la carretera principal y permitiendo el doble sentido hace que los accidentes en la zona sean relativamente habituales. La rotonda tendrá una calzada de seis metros de ancho y un "disco remontable" (espacio que puede ser utilizado para vehículos de gran tamaño que no puedan maniobrar en un radio tan corto como el previsto en el vial) de otros seis metros y una isla central para señalización de unos cinco metros de diámetro. Al conjunto se prevén cuñas de delimitación de carriles para evitar que dos vehículos puedan acceder a la rotonda en paralelo  y pasos de peatones en las salidas hacia las zonas turísticas para permitir el cruce de las personas por esa zona

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00