Sociedad | Actualidad
Vandalismo

Borrar las pintadas cuesta 134.000 euros al año

Se utilizan productos especiales y el personal debe tener una cualificación concreta para manipularlos

Pintadas / Cadena SER

Pintadas

Elche

El Ayuntamiento de Elche gasta al año una media de 134.000 euros al año en limpiar las pintadas que se realizan en los espacios públicos.

Se utilizan equipos y productos específicos y el personal debe formarse para este tipo de tratamientos que se aplican tanto en fachadas como en la calzada o el mobiliario urbano.

Una brigada formada por un peón y un conductor especialistas en limpieza son los que se encargan de lunes a viernes de limpiar los grafitis y pintadas que se realizan en la vía pública o el mobiliario urbano.

Para poder quitar estas pintadas es necesario un material especial. Se aplican productos químicos y de limpieza específicos como decapantes, agua a presión y a alta temperatura y se utiliza un grupo hidropresor adaptado para este tipo de tareas, de gran potencia, y una caldera para calentar el agua que se lanza a gran presión.

El personal que realiza esta función debe estar formado específicamente para el uso y manejo de este equipo y de los diferentes productos químicos necesarios.

El servicio de quita-pintadas se realiza de lunes a viernes, en turno de mañana, en jornada de 7 horas.

El presupuesto de este servicio que actualmente se está realizando supone unos 134.000 euros al año

El servicio es gratuito, aunque desde la oposición se denunció hace unas semanas que se había cobrado a algunos ciudadanos que habían requerido este equipo de limpieza. El concejal del área, Héctor Díez asegura que es gratuito en las fachadas y espacios públicos

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00