Julià Álvaro: “Alicante está lejos de ser el vertedero de la Comunitat”
El secretario autonómico de Medio Ambiente y la edil de Xixona rechazan las críticas del PP y apuntan que es ahora cuando se está revirtiendo la realidad de las basuras en la provincia

La planta de Piedra Negra, en Xixona, recibe los residuos de 37 munipios alicantinos. / Planta Piedra Negra

Alicante
El Ayuntamiento de Xixona no entiende las acusaciones del PP, que denuncia que la planta de Piedra Negra, donde vierten 37 municipios de l'Alacantí y l'Alcoià-El Comtat, permite que toneladas de residuos no tratados acaben sepultados. Defiende su alcaldesa, Isabel López, la gestión del Consell y del secretario autonómico de Medio Ambiente, Julià Álvaro. Recalcan ambos que esta situación que ahora denuncia el Partido Popular lleva casi una veintena de años produciéndose y que es ahora cuando de verdad se están poniendo medidas efectivas.
"Esta era la realidad hasta ahora...", según reconoce el secretario autonómico, quien explica que todas las plantas de la provincia -la de Villena, El Campello, Elx...y no sólo la de Xixona- siguen mandando al vertedero entre un 60 y un 80 % de los residuos, una cifra muy lejos del 44 % que se fija como máximo, pero asegura que "Alicante está lejos de ser el vertedero de toda la Comunitat", y lo que se está haciendo es precisamente revertir esta situación.
Destaca en este sentido "tres inversiones muy potentes próximamente", de 20 millones en la planta de Villena, 17 millones en la planta de El Campello, otros tantos en la de Elx y 3,5 en la de Xixona. "Había que poner paz en los consorcios", subraya Julià, y "Xixona es un ejemplo de ello".
Juliá Álvaro: "El plan de gestión de Xixona se tendría que haber aprobado en 2006 y ahora está cerrado casi el definitivo"
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, la alcaldesa de esta localidad, Isabel López, puntualiza que lo que se recicla en los distintos contenedores: azul, amarillo e iglú verde, no se cuestiona, sino los residuos que van a parar al contenedor verde de materia orgánica y que acaban en las plantas de transferencia. Allí se hace el triaje y se separa el máximo posible, pero siempre hay un porcentaje que queda, que "es superior al deseado"; no obstante, la planta de Xixona está trabajando para que esa cantidad sea la menor posible, dice.
Añade la primera edil que hasta hace unos años había ayuntamientos que pagaban facturas directamente a las plantas, con reparo de los interventores; una práctica con la que se ha acabado al firmarse antes de esta navidad las bases de "un contrato de servicio entre los ayuntamientos, la planta y el Consorcio de Residuos, que también obliga a una serie de inversiones", explica.
Isabel López: "Estamos lejos de ese porcentaje, pero esta situación la venimos arrastrando y se están trabajando"
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras, la portavoz popular de Medio Ambiente en les Corts Valencianes, Elisa Díaz, ha exigido la dimisión "inmediata" de Julià Álvaro por "permitir que toneladas de residuos sin tratar acaben sepultados en el vertedero de Xixona con el visto bueno del Consell, que cobra por un servicio de tratamiento de esos residuos que no existe", asegura. Amenaza con llevar la cuestión a Fiscalía por estafa y posible delito medioambiental.
Para Álvaro es lamentable que "vengan con lecciones quienes han gestionado Brugal y enterraron en Orihuela 3 millones de toneladas de basura". Destaca la labor que está llevando a cabo el actual Consell en recogida selectiva, ecoparques y con el nuevo plan de residuos.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...