Fitch eleva la solvencia de la Diputación de Álava a "notable alto"
La agencia destaca el "perfil económico saludable" y la "sólida cobertura de la deuda" de la Diputación

El diputado general, Ramiro González, y el diputado de Hacienda José Luis Cimiano, durante la presentación de los presupuestos de 2018 / Diputación de Álava

Vitoria
La agencia de calificación Fitch ha elevado a "notable alto" (A+) la solvencia de la Diputación de Álava por su "perfil económico saludable", su "probada capacidad para la estabilidad del gasto corriente" y su "sólida cobertura de la deuda".
En una nota de prensa, la entidad foral ha informado hoy de que en la mejora de esta calificación se ha tenido en cuenta también la "prudente administración del territorio y una satisfactoria provisión de información contable-financiera".
El diputado foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, José Luis Ciminiano, ha valorado esta calificación y ha recordado que se trata de un valor que sirve de referencia para las entidades financieras a la hora de contratar deuda o renegociar créditos con la institución foral.
En el anterior informe de septiembre, Fitch mantuvo el "notable" (A) con perspectiva estable en su nivel de solvencia otorgado en marzo a la Diputación alavesa.
Ahora uno de los puntos fuertes destacados por esta agencia ha sido la "capacidad de Álava para controlar el gasto, subir los ingresos y evitar déficits corrientes y globales, que, según mantiene Fitch, supone una "fortaleza desde el punto de vista crediticio".
Asimismo subraya el "endeudamiento saludable" de la Diputación alavesa y afirma que el "esperado crecimiento de los ingresos corrientes mantendrá la capacidad de reembolso de la duda sobre los 3,7 años" y una "disminución de la deuda directa a los 511 millones de euros que se estabilizará hasta 2019".
Fitch también se ha fijado en la mejora de la recaudación fiscal y entiende que Álava es un territorio "económicamente saludable".
La agencia añade que los "sólidos fundamentos económicos" de Álava se demuestran por "una mayor tasa de ocupación, el 50,5 % en el tercer trimestre de 2017 (frente al 49,3 % en España)" e indica que la creación de empleo creció el 9,8 % entre el cuarto trimestre de 2013 y el tercer trimestre de 2017, después de una significativa pérdida de puestos de trabajo del 11 % desde el cuarto trimestre de 2008".