Más de diez mil personas se congregan mañana en la fiesta de Cuadrillas de Barranda
La fiesta de las Cuadrillas celebra su 40 aniversario con una alerta por nieve en la zona

youtube

Murcia
La localidad caravaqueña de Barranda acogerá mañana la fiesta de las Cuadrillas coincidiendo con el 40 aniversario de las mismas y con una alerta por nieve en la zona.
Esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural, cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente y se completará con las 'Jornadas sobre cultura de tradición oral', el Mercado de Tradiciones Campesinas y las actuaciones de 'Barranda Folk'.
En Barranda se congregará mañana no sólo numeroso público, sino varias rondas y cuadrillas de dentro y fuera de la Región de Murcia.
Cada enero acuden a esta fiesta entre 12.000 y 17.000 personas y al festival de música 'Barranda Folk', siendo mañana el día grande de la Fiesta con la participación de 14 rondas y cuadrillas, de las que ocho son de la Región y el resto de Gran Canaria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Valencia y Andalucía.
La jornada comenzará a las 09:30 horas con la misa cantada por los Animeros de Caravaca y continuará con la recepción de los participantes y con el tradicional baile por las calles de la localidad.
Los grupos que intervendrán son: los Animeros de Caravaca de la Cruz, la Parranda El Mejunje (Gran Canaria), la Cuadrilla de Aledo, la Cuadrilla del Campo de San Juan, El Sabinar y Calar de la Santa de Moratalla, la Cuadrilla de Patiño, la Ronda de Motilleja (Castilla La Mancha), la Cuadrilla de la Cuesta de Gos de Águilas, la Ronda del Treinta y Tres (Castilla León, Castilla La Mancha y Madrid), el So dels Barrejats (Comunidad Valenciana), la Cuadrilla de Purias de Lorca, la Cuadrilla de Fuente Álamo, la Ronda de los Llanos (Castilla La Mancha), la Panda de Verdiales Jotrón y Lomillas (Andalucía) y los Aguilanderos de Barranda.
Este encuentro de música tradicional se celebra desde el año 1979, el último domingo de enero, en honor a la patrona de Barranda, la Candelaria, y en torno a él se han ido programando otras actividades paralelas entre las que destacan las 'Jornadas sobre cultura de tradición oral', que tendrán lugar los días previos a la fiesta, el viernes 26 y el sábado 27 de enero.
En esta ocasión, el XVI Curso Folclore y Escuela 'La aventura de ver y oír' acogerá conferencias y encuentros, presentaciones de libros, actuaciones musicales y de teatro y talleres de iniciación al baile suelto tradicional y al toque de pandereta y platillos (inscripciones en la web www.fiestadelascuadrillas.com). Asimismo, hay programados espectáculos infantiles para acercar a los más pequeños las tradiciones de la Región.
Dentro del festival 'Barranda Folk', creado hace veinte años, en el Centro Cultural Pepe Salcedo se celebrarán dos conciertos dobles: Zagala y Mayalde actuarán el 26 de enero y los grupos Azarbe y Eliseo Parra y Las Piojas, el 27 de enero.
El domingo abrirán de 10:30 a 21:00 horas los puestos del Mercado de Tradiciones Campesinas, que ofrecerán la oportunidad de degustar productos autóctonos como quesos y embutidos, pan, encurtidos y miel. Habrá también tabernas, comida campesina y una tetería. Asimismo, se realizarán talleres de pleita y de destilación de plantas aromáticas.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...