Euskadi, a la cola del abandono escolar
Cuenta con una tasa del 7% que es la menor del Estado y está por debajo de la media europea
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FNJC4CCMNZINZNBW6MJZT4LJUE.jpg?auth=c1f936b17bd128055160c7f2206627a42a92aecde6728c22153394ff76e27fd7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
IREKIA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FNJC4CCMNZINZNBW6MJZT4LJUE.jpg?auth=c1f936b17bd128055160c7f2206627a42a92aecde6728c22153394ff76e27fd7)
Vitoria
Euskadi es la comunidad autónoma del Estado con la menor tasa de abandono escolar. Según los datos publicados por el Ministerio de Educación, un 7% de la población vasca de 18 a 24 años no ha completado la ESO ni sigue ningún tipo de formación. Ese porcentaje es inferior a la media en España que es del 18% y a la europea.
En la última década, Euskadi ha conseguido reducir este porcentaje de abandono temprano a la mitad, del 14,8% registrado en 2008 hasta el 7% de 2017. En el último año se ha rebajado en un 0,9%.
De esta forma, es la comunidad menos afectada por este fenómeno, seguida de Cantabria (8,9%) y Navarra (11,3%). Un ranking que encabeza Baleares con una tasa del 26,5%.
Precisamente, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reivindicado hoy estos datos y ha subrayado "el valor de la formación”.
“Creo en la Educación para todas y todos, inclusiva, con una base firme en la educación obligatoria que permita al alumnado continuar con una formación especializada y que hemos de orientar a la excelencia” ha asegurado.