La Diputación reconoce a las 4000 víctimas del franquismo en la provincia
Se reconocerá a los represaliados de la dictadura franquista tras el informe que recoge todos los nombres y apellidos de las víctimas.

Dipucr.es

Ciudad Real
El presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero, ha presentado ante el pleno de la institución el informe sobre la investigación llevada a cabo por la Universidad Nacionalidad de Eduación a Distancia sobre los casi 4000 represaliados de la dictadura franquista en nuestra provincia.
Se trata de un trabajo llevado a cabo a raíz de un convenio con la UNED que busca poner nombres y apellidos a las víctimas, a las que además se les realizará un acto de reconocimiento y desagravio el próximo martes 30 de enero en el Palacio de la Diputación Provincial y al que se ha invitado a los representantes provinciales en la institución y a todos los alcaldes y alcaldesas de Ciudad Real.
"Mapas de la Memoria" son los resultados de esta investigación que en una primera fase ha buscado a todos los vecinos que resultaron muertos por la represión y que se cerrará con la entrega del documento "Todos los Nombres" y la publicación del libro "Muertos en Paz", en el que se incluirán algunas biografías.
Al acto acudirán ,a demás de representantes políticos, familiares de las víctimas y estará abierto al público en general.

Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....