La patronal del taxi cree que las VTCs pueden operar en Ibiza
El presidente de la Federación dice que la licencia permite actuar " en toda la comunidad autónoma"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ATK4LON25VKJ5EW3VQFUQXUT5M.jpg?auth=25818a957f69c6febd01f6228bd8b2da9779408a2874b8b598dc799362e5adb4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Antoni Ribas, presidente de la Federación Insular del Taxi / Cadena Ser
![Antoni Ribas, presidente de la Federación Insular del Taxi](https://cadenaser.com/resizer/v2/ATK4LON25VKJ5EW3VQFUQXUT5M.jpg?auth=25818a957f69c6febd01f6228bd8b2da9779408a2874b8b598dc799362e5adb4)
Ibiza
El presidente de la Federación Insular del Taxi de Ibiza, Antoni Ribas, no entiende porque se ponen trabas desde el Consell de Ibiza para que puedan operar en la isla las VTCs otorgadas a una sociedad en Mallorca impulsada por los profesionales del taxi y en la que podrían entrar para tener también participación taxistas de Ibiza. Después de que la consellera de movilidad, Pepa Marí, haya advertido por carta a las asociaciones que esas 700 licencias están sometidas a las mismas limitaciones que las provenientes de otras autonomías y que por tanto no podrán operar de forma ilimitada, Ribas ha recordado que la temporada pasada "hubo muchos vehículos trabajando de forma ilegal". Por eso cree que "sería lógico que de cara a la campaña que se avecina se dejara trabajar a una empresa legal que paga sus impuestos en las islas".
Ribas afirma que la normativa actual establece que este tipo de autorizaciones "se otorgan a nivel nacional y su ámbito de actuación es toda la comunidad autónoma".
El presidente de la Federación deja claro que los taxistas de Ibiza "no comprarán licencia alguna, sino que entrarán a formar parte de la sociedad que las explota y que por tanto las puede distribuir en las islas en función de la demanda".
En cualquier caso, Ribas afirma que " no somos juristas y estamos a expensas de lo que diga la ley".