Detectar el bullying a la hora de comer
La Policía Local de Leganés organiza charlas para las monitoras de comedor de los colegios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DWMLTGNA4NKTBLG2PRNYEDADCA.jpg?auth=784b30ae1f3d1802436b5f799521ebf4ad202a228dc1ad678fa2a65204716cd4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
40 monitoras han asistido a la primera de las charlas impartidas por la Policía Local leganense / Ayto. Leganés
![40 monitoras han asistido a la primera de las charlas impartidas por la Policía Local leganense](https://cadenaser.com/resizer/v2/DWMLTGNA4NKTBLG2PRNYEDADCA.jpg?auth=784b30ae1f3d1802436b5f799521ebf4ad202a228dc1ad678fa2a65204716cd4)
Leganés
La Policía Local de Leganés quiere implicar a las monitoras de comedor en la lucha contra el acoso escolar; por ello esta semana han comenzado las charlas que los agentes especializados contra el bullying imparten a los encargados de servir la comida, vigilar las salas y las actividades posteriores en el patio.
Detectar el bullying a la hora de comer
13:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Pasan mucho tiempo con los niños”, justifica el sargento Luis Miguel Bris, que recuerda que ya se imparten charlas a niños, padres y profesores.
![Luis Miguel Bris (sargento) y Enrique Rey (agente) de la Policía Local de Leganés](https://cadenaser.com/resizer/v2/A654MOALINM6DGP4T33L2OWUDA.jpg?auth=c6368bb84441233f6b1c6ba6b80798af0388fb2747662bd8480a7f5f394609dd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Luis Miguel Bris (sargento) y Enrique Rey (agente) de la Policía Local de Leganés / SER Madrid Sur
![Luis Miguel Bris (sargento) y Enrique Rey (agente) de la Policía Local de Leganés](https://cadenaser.com/resizer/v2/A654MOALINM6DGP4T33L2OWUDA.jpg?auth=c6368bb84441233f6b1c6ba6b80798af0388fb2747662bd8480a7f5f394609dd)
Luis Miguel Bris (sargento) y Enrique Rey (agente) de la Policía Local de Leganés / SER Madrid Sur
El agente Enrique Rey apunta que en este entorno se puede detectar más fácil el acoso.
- Curso en Parla
“En el comedor hay menos niños y las conductas anormales pueden llamarles la atención”.
Entre ellas explica que “no son agresiones físicas, que son más fáciles de ver. Hablamos de insultos, burlas, motes… y sobre todo de un acoso peligroso: el de dejar a un niño aislado en el comedor o en el patio”.
Cuando se detecta una situación como esta hay que coordinarse con el centro pero también se puede actuar. “Les damos pautas sobre juegos colaborativos para que intenten implicar a estos niños”, señala Rey.