2.000 empleos en juego en Opel
El Gobierno de Aragón se reúne con los responsables de la empresa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMY2KXQUO5M3VOB45HXN3DWXPI.jpg?auth=f8479bf9ccd6e5d5439d9307385dce767786877de83e89d9837c4cc6cd4d9492&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente de Aragón, Javier Lambán, y la consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón, durante la reunión con varios directivos de Opel . Al encuentro han asistido Remi Girandon, vicepresidente de Manufacturas Opel-Vauxhall; Antonio Cobo, d / Gobierno de Aragón
![El presidente de Aragón, Javier Lambán, y la consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón, durante la reunión con varios directivos de Opel . Al encuentro han asistido Remi Girandon, vicepresidente de Manufacturas Opel-Vauxhall; Antonio Cobo, d](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMY2KXQUO5M3VOB45HXN3DWXPI.jpg?auth=f8479bf9ccd6e5d5439d9307385dce767786877de83e89d9837c4cc6cd4d9492)
Zaragoza
2.000 empleados. Son los que se está jugando la planta de Opel con la continuidad del Corsa y son también los que esta mañana, aproximadamente, le han pedido a la compañía que piense en la dignidad de sus trabajadores. La contundencia del anuncio de PSA ha provocado que hasta la política intervenga en la negociación por primera vez desde los tiempos de la fallida compra de Magna, en 2009. A la una, el presidente aragonés ha recibido a responsables tanto de PSA como de OPEL.
El anuncio de PSA ha roto absolutamente el ritmo y ha lanzado un órdago que ha acelerado el corazón económico, político y laboral de la comunidad autónoma. Y eso se traduce en una cascada de encuentros, reuniones y protestas justo el día siguiente a saber que PSA busca un nuevo emplazamiento para el nuevo Corsa, que se fabrica en Figueruelas desde sus inicios en los años 80. Son 2.000 empleos están en juego, pero la representación sindical ha unido fuerzas para evitar, dicen, una devaluación de sus condiciones. La presidenta del comité de empresa, Sara Martín, ha señalado que "hasta que no nos presenten un plan industrial y los otros cinco puntos no nos vamos a sentar". Martín ha insistido: "Nunca hemos querido entrar a compararnos ni con Vigo (donde hay una planta de Citroën) ni con Rüsselsheim" porque "cada planta tiene su autonomía, cada planta funciona de una manera". Con "la amenaza que nos pusieron ayer encima de la mesa estamos hablando de aproximadamente 2.000 empleos". Además, recuerda: "Estamos todos los sindicatos a una y podemos tomar muchísimas acciones".
Testimonios de trabajadores de Opel (25/01/2018)
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Declaraciones minutos después de la primera concentración entre la niebla que han protagonizado unos 2.000 trabajadores dentro de la planta, durante el tiempo del bocadillo. Gritos contra el director de Opel España, Antonio Cobo, y el responsable de PSA, Carlos Tavares. Y con la confianza en un acuerdo digno, pero con la intención de dejar de hacer horas extras cuando proceda. Así viven estas horas posteriores al mazazo de PSA en la plantilla.
Hacia ya muchos años que los responsables políticos no participaban en un conflicto laboral, casi desde los tiempo en los que Magna estuvo a punto de comprar Opel, a finales de 2009. De ahí la relevancia de este momento porque Javier Lambán ha recibido al número 2 de manufacturas de PSA, Remy Girandon, que ha estado esta mañana en la factoría, y el director de Opel España, Antonio Cobo. Además, por la tarde estarán en la mesa con Lambán las dos partes.