Valladolid recuerda el 125 aniversario de la muerte de José Zorrilla
Dentro de los actos del bicentenario del nacimiento se han presentado importantes novedades como un facsímil de la efeméride

Interior de la Casa Museo de Zorrilla / ICAL

Valladolid
En el marco de los actos del bicentenario del nacimiento de José Zorrilla, el Ayuntamiento ha presentado la edición conjunta facsímil de los materiale relativos a la efeméride de la revista Blanco y Negro para distribuirla gratuitamente en espacios culturales de la ciudad.
El 4 de febrero de 1893 vio la luz un número monográfico dedicado al poeta tras su fallecimiento y en el número del 16 de mayo de 1896 se incluyó un reportaje sobre la traslación del autor a su ciudad natal.En el archivo municipal existen ejemplares de ambos documentos.
Dentro de los actos también se incluye una Parada Poética en el cementerio y un concierto de clausura en el Teatro Calderón el 21 de febrero con el título de 'Cuando baja el Telón'

Carlos Flores
Comencé en la emisora en 1983 haciendo 40 Principales, reportero en la unidad móvil, presentando el...