El paro aumentó en Albacete en 3.500 personas en el último trimestre y en 200 personas en 2017 según la EPA
Según el último dato del año de la Encuesta de Población Activa, en la provincia hay 42.800 personas en paro, un 22%

El número de parados creció en Albacete en 2017 y en el último trimestre según la EPA / Cadena SER

Albacete
El número de desempleados creció en Albacete el último trimestre del año. Lo hizo en 3.500 personas respecto al tercer trimestre del 2017 y en 200 personas respecto al último año. Actualmente hay 42.800 parados en la provincia. Hace tres meses eran 39.300 desempleados y a finales de 2016, 42.600.
Del total, 3.000 parados pertenecen al sector agrario; 3.400 son de industria; 1.800 de la construcción; 12.800 del sector servicios y 21.600 parados están buscando su primer empleo.
La tasa de paro supera el 22%. Hace tres meses era de un 20.8% y hace un año, del 23.3%. De los 42.800 parados, 21.300 son hombres y 21.500, mujeres. Actualmente trabajan 151.500 personas en la provincia: 84.800 hombres y 66.700 mujeres.

Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...