Denuncian un vertido ilegal de amianto en un camino histórico
Leganemos reclama que se adecúen estas vías por el peligro que suponen los vertidos ilegales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OGFSUQEA3BJERFYG222QAFDD34.jpg?auth=76905ba6b3ff3211941dfc4bc28f6420be12d071f33eb0f8e3edc3de65ec27b0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El vertido de amianto se encuentra junto a uno de los caminos más antiguos de Leganés / Leganemos
![El vertido de amianto se encuentra junto a uno de los caminos más antiguos de Leganés](https://cadenaser.com/resizer/v2/OGFSUQEA3BJERFYG222QAFDD34.jpg?auth=76905ba6b3ff3211941dfc4bc28f6420be12d071f33eb0f8e3edc3de65ec27b0)
Leganés
Hace un año el Pleno Municipal de Leganés aprobada la creación de un plan para retirar todo el amianto presente en edificios antiguos o incluso en colegios de la localidad. Ahora el grupo municipal de Leganemos opina que no se ha hecho nada y que hay vertidos al aire libre. En concreto han denunciado la existencia de placas de fibrocemento en uno de los caminos históricos del municipio, en el entorno del arroyo Butarque y cerca del barrio de La Fortuna y del madrileño Carabanchel.
La concejala del grupo, Eva Martínez, asegura que pedirán al Ayuntamiento que adecúe estos caminos para que sean seguros, puedan ser reforestados y sean promocionados entre la ciudadanía. Por su parte el concejal Fran Muñoz responsabiliza al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid por permitir que existan este tipo de vertidos.
Eva Martínez y Fran Muñoz, concejales de Leganemos, denuncian un vertido de amianto
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Leganemos ha denunciado los hechos ante el Seprona de la Guardia Civil y ante el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Leganés para que se gestionen estos residuos convenientemente.