La Plataforma en Defensa del Ferrocarril exige tres apeaderos para Jerez
Denuncian la falta de interés institucional para su construcción en Guadalcacín, IFECA y la zona de Hipercor

Imagen de la única estación de trenes que dispone actualmente Jerez / Radio Jerez CADENA SER

Jerez de la Frontera
La Plataforma en Defensa del Ferrocarril de la provincia de Cádiz ha denunciado la falta de interés de las administraciones para construir nuevos apeaderos en Jerez. Su propuesta es la de crear tres paradas de tren; una en Guadalcacín, otra en la zona de Hipercor y la tercera junto a IFECA.
En el año 2014, el pleno municipal ya aprobó que se trasladasen las peticiones de la plataforma al Ministerio de Fomento, pero su portavoz Pepe Aroca asegura que desde entonces no se ha hecho nada al respecto.
Desde el colectivo argumentan que Jerez, debido al tamaño y la población que dispone, no puede contar con una sola estación ferroviaria en el núcleo urbano, máxime cuando el trazado actual, de unos siete kilómetros, cruza todo el término municipal. Además del alcance a más usuarios, aseguran que la puesta en marcha de estos nuevos apeaderos permitiría una movilidad más sostenible, así como la integración de zonas rurales con otras poblaciones de la Bahía de Cádiz.