Presentado el programa de Acciones Experimentales en Alcalá la Real
El presupuesto para Alcalá la Real será de 50.517 euros y formará a 60 personas
Alcaudete
La Junta de Andalucía destinará un total de 878.400 euros a 9 entidades de la provincia para Acciones Experimentales, un programa dirigido a promover la inserción laboral de unas 500 personas desempleadas con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo. La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María Paz del Moral, ha explicado hoy este programa en Alcalá la Real, junto con el alcalde, Carlos Hinojosa, y la edil de Empleo, Comercio y Turismo de Alcalá, Eva Bermúdez, y ha concretado que en esta localidad de la Sierra Sur, este programa lo gestionará el Ayuntamiento, que atenderá a 60 personas y en el que se prevé llegar a una inserción laboral de al menos un 37%.
Por su parte, el alcalde alcalaíno, Carlos Hinojosa, ha explicado que “con la puesta de largo del programa Acciones Experimentales en Alcalá la Real, se pone en marcha una iniciativa que tiene por objetivo promover acciones para la inserción laboral, para personas inscritas en el SAE. Dentro de los objetivos del programa está la contratación de un porcentaje de las personas participantes durante al menos 6 meses y el total de personas participantes será de 60”.
Hinojosa Hidalgo ha adelantado que, entre otras, las principales beneficiarias serán personas paradas mayores de 45 años, desempleadas en riesgo de exclusión social, perceptoras de prestaciones de subsidio y renta activa de inserción o paradas de larga duración. El presupuesto para Alcalá la Real será de 50.517 euros, subvencionados por el Servicio Andaluz de Empleo.
La delegada, María Paz del Moral, ha continuado explicando que las entidades que van a gestionar el programa en la provincia lo iniciarán en breve y en general se prevé una inserción laboral mínima de un 41%.
Se trata de un programa dirigido a corregir desigualdades en el mercado laboral, especialmente en colectivos que lo tienen más difícil a la hora de acceder a un puesto de trabajo. "No se trata de beneficiar a nadie, sino de respaldar a quien lo tiene menos fácil, porque no podemos dejar atrás a ninguna persona", ha detallado Del Moral.