"Para ver las luces en el suelo hay que mirarlas"
La Federación de Barrios de Zaragoza y la Unión Vecinal Cesaragusta creen que el talón de Aquiles de los accidentes del tranvía está en que falta concienciación de los peatones y educación vial. El Ayuntamiento va a tomar medidas de inmediato

El tranvía de Zaragoza, en la parada de Fernando el Católico / Google Street View

Zaragoza
Las asociaciones de vecinos coinciden tras los dos atropellos mortales registrados en Zaragoza: falta concienciación de los peatones y educación vial. Y así la describen: caminantes hablando por el móvil sin mirar por dónde van, cruzando por donde no se debe o con semáforos en rojo. Curiosamente, la mayoría de los accidentes se han registrado entre La Romareda y la plaza Aragón.
- medidas inmediatas
Rafa Tejedor, de la Federación de barrios de Zaragoza, se pregunta si el bulevar más transitado (entre Gran Vía y la plaza Emperador Carlos V) una causa - efecto de estos accidentes. "Desde luego, en esa zona debería reforzar las medidas de seguridad, con señales luminosas en el suelo o algún otro tipo de medida", incide.
Más información
En este sentido, José Luis Rivas, de la Unión Vecinal Cesaraugusta, lanza otra pregunta al aire: "Yo no sé si unas luces en el suelo ayudarían o no" porque "para ver las luces en el suelo hay que mirarlas". Pone el acento en que "todos sabemos por dónde tenemos que cruzar y, sin embargo, no lo hacemos". Rivas pone voz a un hecho que vemos a diario: "Si veo que puedo pasar, o si creo que veo que puedo pasar, paso, y eso no está bien".
Por eso, remarcan que evitar los accidentes no solo depende de que se pongan más medidas o se señales sino que se trata de cumplir y respetarlas. La clave, remarcan, es incidir en educación vial.