El abogado del Estado Jesús Besteiro recibe la Cruz Distinguida de la Orden de San Raimundo de Peñafort
Besteiro es el abogado del Estado en Segovia desde 1996. Con esta distinción se reconoce su trayectoria profesional y sus méritos en el servicio a la Judicatura y al sector público

Jesús Besteiro, abogado el Estado en Segovia. / Radio Segovia

Segovia
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, impuso al abogado del Estado Jesús Besteiro Rivas, con destino en Segovia desde 1996, la Cruz Distinguida de 1ª Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
Rafael Catalá presidió el acto de imposición, que se celebró en el Palacio de Parcent, del Ministerio de Justicia, en Madrid, con el que se reconoció a Besteiro su trayectoria profesional y sus méritos en el servicio a la Judicatura y al sector público.
La Cruz Distinguida de 1ª Clase de San Raimundo de Peñafort fue concedida el pasado 23 de junio de 2017 por el Ministerio de Justicia y el acto de imposición a Besteiro y a otros cinco abogados del Estado más se celebró la semana pasada.
Jesús Besteiro (Ceuta, 1964) llegó a Segovia en 1966. Está casado y tiene dos hijos. Cursó sus primeros estudios en los colegios de Villalpando y los Maristas de Segovia.
Licenciado en Derecho por el Colegio Universitario Domingo de Soto (1987), es abogado del Estado desde 1990.
Ocupó su primer destino Palencia (1990-1991), para trasladarse después al Ministerio de la Presidencia (1991-1996), y después a Segovia (desde 1996 hasta hoy), donde ha simultaneado su labor en esta provincia y en Ávila entre los años 2010 y 2015.
Entre 2003 y 2005 fue primer secretario general del Consejo Consultivo de Castilla y León.
Jesús Besteiro ha participado en diversas publicaciones sobre procedimiento administrativo, expropiación forzosa, contratación del sector público, jurisdicción contencioso-administrativa, etc.