Palencia se sitúa entre las provincias de Castilla y León con más conductores que cometen fraudes a las aseguradoras
Palencia, León, Valladolid y Segovia superan el 5% de fraude

El fraude de conductores a los seguros se sitúa por encima del 5 por ciento en Palencia / Getty Images

Palencia
Palencia se sitúa entre las provincias de Castilla y León en las que los fraudes de conductores a las aseguradoras se sitúa por encima del 5 por ciento. Así se refleja en el 4º Barómetro del Fraude en el Seguro de Autos de Línea Directa. Si nos ceñimos a la comunidad, Soria se coloca entre las provincias con menos defraudadores, mientras que Palencia, Valladolid, León y Segovia figuran con un porcentaje de conductores defraudadores que se sitúa entre el 5 y el 6,3 por ciento. Burgos, Soria, Salamanca, Zamora y Ávila quedan por debajo del 5 por ciento.
Los casos de fraude más frecuentes para obtener una indemnización se centran en circular por el carril exterior de una rotonda provocando deliberadamente la colisión con otros coches; siniestros fingidos por el dueño de un taller que repara los vehículos y, además, cobra la indemnización por lesiones porque los coches están asegurados a nombre de su mujer sin que ésta lo sepa; o pertenecer a una familia dedicada profesionalmente a crear siniestros de vehículos.
En cuanto a la tipología de las estafas, incluir en el parte daños ajenos al siniestro sigue siendo la más habitual en los fraudes materiales (80,5 por ciento). Le siguen, a más distancia, los montajes (12 por ciento), el falso hurto, (2,2 por ciento) y los fraudes por presupuestos inflados (1,9 por ciento). En el ámbito de las lesiones, la inmensa mayoría (99 por ciento) son simulaciones o falsos agravamientos de un daño real, mientras que en el 1 por ciento de los casos se trata de cobrar por lesiones sufridas antes del siniestro.