Empleo en el sector oleícola gracias a la Diputación Provincial de Jaén
29 trabajadores de la provincia tendrán una oportunidad laboral en empresas relacionadas con el aceite de oliva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XELNOHGEDZIDNGDEDYFOASGHFY.jpg?auth=04b50a6a95b8a76de8768cad0d018fdf62b50a201f91be7ed8016d9bd06a12f7&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, en el centro, con los responsables de las empresas oleícolas beneficiarias de las ayudas del ente provincial. / Diputación de Jaén
![El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, en el centro, con los responsables de las empresas oleícolas beneficiarias de las ayudas del ente provincial.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XELNOHGEDZIDNGDEDYFOASGHFY.jpg?auth=04b50a6a95b8a76de8768cad0d018fdf62b50a201f91be7ed8016d9bd06a12f7)
Jaén
El Plan de Empleo 2017 de la Diputación Provincial de Jaén subvenciona a 14 empresas del sector del aceite pertenecientes a 12 municipios que contarán con una ayuda de 215.000 euros para sufragar aproximadamente el 30 por ciento de los gastos derivados de la contratación de personal durante dos años. El objetivo de este programa, activo desde 2013, es profesionalizar un sector que ha avanzado mucho apostando por la calidad.
Francisco Reyes, presidente de la Diputación provincial, ha entregado este martes la resolución a las empresas que se han acogido a esta convocatoria, y ha explicado que lo importante es seguir trabajando en agrupar la oferta y en la comercialización del aceite para que la mayor parte del producto que sale de la almazara salga envasado de la misma.
Reyes ha explicado que con este proyecto "se crearán puestos en el sector económico de las cooperativas y habrá personal cualificado en la elaboración y comercialización de aceites de calidad que podrá trabajar sin abandonar su tierra".
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén también ha resaltado la importancia de hacer ver a los jóvenes que el campo es hoy en día una gran oportunidad laboral, ya que "se puede vivir bien de él y nadie en el mundo renunciaría a ser líder en un sector como el del aceite de oliva, que factura una media anual de 1.500 millones de euros".
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.